Green Park, diseñado para vivir una vida tranquila

(Por Nora Vega - @norivegGreen Park se encuentra en una inmejorable ubicación y cuenta con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con espacios aireados y luminosos, con vistas inigualables y un hermoso jardín vertical. El edificio dispone también de piscina con solárium, salón de eventos, quincho, lavandería y seguridad las 24 horas.

“Este emprendimiento está estratégicamente ubicado sobre la avenida España entre Perú y Boquerón, frente a la Embajada Argentina, próximo a varios colegios, universidades, supermercados, restaurantes, iglesias y sanatorios, los cuales dan el valor al estilo de vida que queremos tener y al cual estamos acostumbrados en nuestro país”, indica Magalí Vera, gerente inmobiliario de Green Park.

“La obra se encuentra actualmente en ejecución y estaría finalizando para febrero del 2017. La misma está a cargo de la arquitecta Ana Aranda de Rubiani y el arquitecto Juan Manuel Benítez Albertini, del Estudio Aranda Benítez. Fue pensado y diseñado por paraguayos, para las familias que quieren vivir con una gran calidad de vida. Todos los departamentos estarán equipados con aire acondicionado, placares y muebles de cocina con anafe. La empresa encargada de la construcción es el Consorcio Constructoras Covipa Chaco”, comenta Magalí.

SOBRE EL EDIFICIO

Green Park contará con 11 pisos de departamentos de 3, 2 y 1 dormitorios, todos con cocheras más amenities en la azotea del nivel 12, con una estética y equilibrio en el diseño para la distribución de amplios espacios. El edificio dispone de 49 cocheras. Los de 3 dormitorios pueden adquirir hasta 2 cocheras y los de 2 y 1 dormitorios, 1 estacionamiento. Ver video aquí.

“Su ubicación estratégica y consolidada permite estar cerca del centro de Asunción como también cerca de Villa Morra; además de estar a pasos de colegios como San José, San Andrés, Las Teresas e Internacional, servicios públicos, bancos, centros médicos y los mejores sitios gastronómicos. Todo esto forma parte de su gran diferencial”, enfatiza Vera.

“Cuenta con ambientes amplios y amenities especialmente pensados para la vida social, con una sala de usos múltiples totalmente climatizada, cocina con parrilla grill, ideal para organizar encuentros, cumpleaños o reuniones. El verde está desarrollado como un muro vertical que cubre todos los niveles. Además, en el piso 12 dispone de una lavandería”, cuenta Magalí.

LOS PRECIOS

“El edificio está dirigido a familias y personas que quieren vivir en Asunción, cerca de todo y en lugares conformados con todos los servicios, precios accesibles y planes de financiación. Los costos son variables de acuerdo al piso en que se encuentran y a la cantidad de ambientes que poseen. Tenemos departamentos disponibles desde USD 80000”, finaliza la encargada de las ventas.

FINANCIÁ TU COMPRA CON EL BBVA

Si pensás que Green Park es una buena inversión, consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de la primera vivienda. El banco te asegura cuotas convenientes y soluciones a través del asesoramiento especializado. Para más informes llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.