Habitalis Felix Bogado presenta departamento modelo

La desarrolladora inmobiliaria Habitalis, perteneciente al grupo Capitalis y González Acosta & Wood, presentó ayer el departamento modelo del edificio Habitalis Feliz Bogado, ubicado en el Barrio San Vicente (Félix Bogado y Battilana).

Image description
Image description
Image description
Image description

“Paraguay cuenta con una clase joven trabajadora y profesional que ha  hecho mucho en los últimos años y  se ha desarrollado alcanzando niveles y estilos de vida parecidos a  muchas grandes ciudades de la región y el mundo”, aseguró Claudia Sielawko, gerente comercial de la desarrolladora inmobiliaria.

“Ellos, requieren  soluciones habitacionales prácticas y confortables que les permitan vivir su estilo de vida moderno, en cercanía a los colegios de sus hijos, las Universidades, sus trabajos, sus centros de entretenimiento, o cerca de sus padres y abuelos”.

Habitalis no es un edificio solamente, Habitalis es una marca que estará emergiendo en diversos barrios de la ciudad de Asunción y de las principales ciudades del país donde muchos hemos nacido y crecido. Habitalis nos brindará departamentos que nos permitirán volver a vivir cerca de nuestras necesidades, sin perder horas de vida en el tráfico, dándonos más tiempo para compartir con nuestra familia”.

El edificio de 12 plantas y 48 departamentos, ofrece viviendas desde 88.219 dólares con cocheras a USD 6.500 (sin techo) y USD 7.500 (con techo). El precio por baulera es de USD 1.500.

Todos los departamentos (desde 75 m2 hasta 81 m2) cuentan con dos dormitorios, 2 baños (uno en suite), cocina/comedor, baño, lavadero y balcón. Y estarán equipados con acondicionadores de aire en tres ambientes, muebles de cocina con mesada de granito y desayunador.

Las áreas comunes incluyen: salón de esparcimiento y reuniones con parilla exterior (en planta baja), terraza con parilla y sanitario, parque de juegos para niños (en planta baja) y área de servicios.

La fecha de entrega está prevista para mayo de 2018.

Financiación propia

Se hará una entrega de USD 2.500 en concepto de seña, después el 20% del valor a la firma de contrato, el 60% en cuotas durante la obra, y el 20% restante a la entrega del departamento.

También es posible financiar con Blanco Atlas, lo cual requiere una entrega del 20% y el cliente ajusta las cuotas mensuales según sus necesidades.

Más información en www.habitalis.com.py, habitalis@habitalis.com.py y en el +595 984572666.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.