Hygienitech Paraguay, una empresa con tecnología de limpieza y desinfección con luz ultravioleta

(Por NV) Hygienitech Paraguay nace con el objetivo de instalar un nuevo concepto, a través de un servicio diferenciado de limpieza y desinfección con rayo ultravioleta en superficies tapizadas, evitando así la proliferación de ácaros, hongos, bacterias y, sobre todo, ayudando al control ambiental para alérgicos y no alérgicos, utilizando una tecnología única en el mercado paraguayo.

Image description
Image description
Image description

“A través de nuestros equipos dotados con luz ultravioleta podemos limpiar y desinfectar todo tipo de superficies tapizadas a fin de mejorar la calidad de vida de las personas. Además, ofrecemos el servicio de limpieza para empresas, limpieza de vehículos, cuidado de piscinas, limpieza final de obra, y actualmente estamos contando con la distribución de productos de limpieza para hogares y empresas”, comentó Claudio Santacruz, propietario de Hygienitech Paraguay.

Santacruz mencionó que hasta la fecha han prestados más de 2.000 servicios, principalmente en hogares. “Con las medidas sanitarias actuales nuestro servicio se redujo en más de un 60% dada la imposibilidad de ingresar a los lugares por el reglamento vigente de la cuarentena. Esperamos, una vez terminado este periodo, poder retomar las actividades con los clientes y sobre todo desde el punto de vista de la prevención a través de la limpieza y desinfección, ya que en Paraguay somos la única empresa que contamos con esta tecnología científicamente aprobada”, destacó.

El servicio se estancó momentáneamente y la rotación es mínima, según señaló Santacruz, no obstante con el nuevo servicio de entrega de productos de limpieza notaron un movimiento interesante y se puede observar que las personas están tomando con seriedad el concepto de limpieza constante.

La empresa está catalogada con el modelo de pymes y dependiendo de la época del año y las actividades tienen entre 10 a 20 colaboradores. “Los mismos están operativos cuentan con el acompañamiento de un supervisor y dotados de los elementos de protección personal dada la actual pandemia de COVID-19. Lastimosamente algunos están sin actividades y tratamos de buscar la manera de que puedan estar operativos y sobre todo esperanzados de que esta situación se puede revertir”, indicó el empresario.

“Nuestro servicio tiene una aceptación interesante y es recomendado por profesionales de la salud, como alergistas y dermatólogos. Llevamos cinco años en el mercado y contamos con una curva de experiencia positiva para cada tipo de servicio que nos puedan solicitar. Nuestros colaboradores están supervisados y capacitados para llenar las expectativas del cliente y además contamos con todos los sistemas de pagos”, manifestó Claudio.

Santacruz sostiene que actualmente el panorama no es fácil y se deben extremar los cuidados. “Las medidas sanitarias me parecen correctas, si bien se siente en la economía, debemos seguir adelante, y considero que el efecto será positivo en un corto plazo para el rubro, ya que es un servicio que no podemos dejar de precisar”, analizó.

Finalmente, el empresario expresó que este momento da para pensar muchas cosas, pero debemos ser cautos, pisar la pelota y mirar para el frente buscando nuevas oportunidades. “El mundo empresarial debe pensar en reinventarse permanentemente, la tecnología avanza de manera rápida y los clientes saben y se informan bastante, así que uno no se puede quedar atrás. La dinámica exige que siempre se estén generando nuevas ideas”, concluyó.

Para más informes sobre los servicios que ofrece esta empresa que forma parte de una gran red mundial, líder en servicios de control ambiental e higienización del hogar, Hygienitech USA, entrar al sitio web www higienitech.com.py o llamar al (0981) 424-621. Encontralos en redes sociales como @hygienitechpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos