Ideal Tower ya está en marcha con US$ 5,5 millones de inversión en Fernando de la Mora

Ideal Tower es un proyecto que recibió una inversión de aproximadamente US$ 5.500.000 y se ubica en el corazón de Fernando de la Mora, zona norte. Actualmente está en sus etapas iniciales y se espera que el proyecto tenga una duración de 24 meses, con la entrega de las unidades prevista para julio de 2026. Cuenta con unidades de uno, dos y tres dormitorios.

Image description

Este es un desarrollo que promete superar todas las expectativas con espacios innovadores y diseño excepcional. Ideal Tower es una torre de 12 pisos que cuenta con un total de 54 unidades residenciales. Las mismas varían en configuración, ofreciendo opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una fue diseñada para maximizar el espacio y el confort, utilizando materiales de la más alta calidad y una infraestructura de seguridad avanzada.

El proyecto es una colaboración de varias entidades líderes en sus respectivos campos: la desarrolladora, Ycua Sati SA; la constructora a cargo es Intensa Constructora; el arquitecto Andrés Lauw está a cargo de las obras; el asesoramiento en desarrollo inmobiliario es de Concreto Inversiones; y la comercialización se realiza de la mano de Ideal Paraguay SA.

“La ubicación fue elegida por su serenidad y accesibilidad, situada a pocos pasos de la avenida Mariscal López. Esta proximidad a importantes avenidas y la disponibilidad de una amplia gama de servicios cercanos garantizan una conveniencia sin igual para los residentes, ofreciendo un balance perfecto entre la vida urbana y el confort residencial”, dijo Andrea Peris Yegros, gerente general de la desarrolladora Ycua Satì SA e Ideal Paraguay SA.

Una buena oportunidad de compra

La comercialización de Ideal Tower comenzó en julio de 2024, coincidiendo con el lanzamiento al mercado. Todas las unidades están disponibles para la venta, brindando a los compradores la oportunidad de seleccionar los departamentos que mejor se ajusten a sus gustos y necesidades.

“Las unidades se destacan por su moderna infraestructura de seguridad que incluye una reserva de agua de 80 mil litros, aspersores de última tecnología, bocas contra incendio y un generador propio, lo que asegura un suministro ininterrumpido y una protección eficaz en caso de emergencias. Además, los apartamentos cuentan con dos ascensores amplios, pisos de porcelanato, carpintería de aluminio, vidrios templados, y aires acondicionados de primera calidad, todos diseñados para ofrecer comodidad y seguridad a sus habitantes”, informó Andrea.

El edificio ofrece áreas comunes excepcionales, incluyendo un gimnasio totalmente equipado, una piscina, dos quinchos climatizados para eventos, y una sala de juegos para niños. Estas amenidades están complementadas por amplias terrazas temáticas que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad, diseñadas para maximizar el confort y el disfrute de sus residentes.

“Bajo la dirección del ingeniero Paul Sarubbi Balansa, Ideal Tower es sólo un ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia. Con proyectos que se extienden más allá de las fronteras tradicionales de la construcción, buscamos impactar positivamente en la comunidad y establecer un legado de desarrollo sostenible”, comentó la vocera.

Andrea mencionó que este proyecto no solo establece nuevos estándares en el sector inmobiliario, sino que también refleja un compromiso con la mejora continua de la comunidad de Fernando de la Mora. “Al elegir Ideal Tower, los residentes están invirtiendo en un futuro más seguro y sostenible, disfrutando de una calidad de vida sin precedentes en un entorno que garantiza la seguridad y la comodidad”, expresó.

Las unidades en Ideal Tower están disponibles a precios competitivos con varias opciones de financiamiento para adaptarse a las necesidades de cada comprador. Por ejemplo, los departamentos de un dormitorio comienzan desde US$ 57.300. “Ofrecemos facilidades de pago durante el proceso de la obra y también la posibilidad de financiación con prestigiosos bancos aliados hasta 30 años de plazo”, resaltó la gerente.

Un año que promete mucho

“Para el 2024, prevemos un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario, impulsado por la confianza continua en la economía del país y el interés en propiedades de alta calidad como las que desarrollamos. Nuestra empresa, Ycua Satí SA, junto con Ideal Paraguay, planea expandir aún más nuestra cartera con proyectos innovadores que continúan estableciendo nuevos estándares en la industria. Nos esforzamos por cerrar el año fortaleciendo nuestra presencia en el mercado y consolidando nuestra reputación como líderes en el desarrollo de propiedades de lujo”, manifestó la gerente general de la desarrolladora Ycua Satí SA e Ideal Paraguay SA.

El próximo año, Ycua Satí SA e Ideal Paraguay SA continuarán su expansión con varios nuevos proyectos, cada uno diseñado con el mismo compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Estos incluirán desarrollos tanto residenciales como comerciales, buscando siempre superar las expectativas del mercado y ofrecer lo mejor a nuestros clientes.

Más datos

Para más información sobre Ideal Tower los interesados pueden comunicarse al teléfono (0991) 920-051. Encontrales en Instagram @idealparaguay y en Facebook, Ideal Paraguay.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.