Iluminación ideal para salones comerciales, showrooms y salas de reuniones

Los paneles LED son artefactos con sistemas de iluminación basados en la tecnología LED con placas LGP (Light Guide Panel). Estas placas tienen la virtud de difundir la luz de manera uniforme, con gran potencia y bajo consumo energético ideal para los espacios de trabajo y, por qué no, para las casas también. Conversamos con Gabriela Cabrera, propietaria de Powerlit, quien nos contó más sobre este producto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Powerlit se encuentra en continuo crecimiento. “Fijamos toda nuestra atención en ofrecer al cliente variedad en los artículos, siempre adelantándonos a las novedades en iluminación y manteniendo un precio súper competitivo y accesible en artículos de venta masiva, esto se vio reflejado en el 2016. El incremento proyectado para el 2017 es un aumento del 45% en ventas. Este año lanzamos nuestro catálogo comercial e industrial y también de alquileres para eventos, un nuevo proyecto prometedor para Powerlit”, expresó Gabriela.

Utilización de luces LED

Este tipo de luz es un producto innovador, ligero y ultraplano gracias a una avanzada tecnología y a su diseño moderno y elegante. “Son ideales para oficinas, salones comerciales, showrooms, salas de reuniones o conferencias, áreas de producción, entre otros espacios, porque maximiza la atención y concentración aumentando la productividad en los empleados”, indicó Cabrera.

“Una iluminación brillante y estimulante garantiza que los empleados lleguen a la oficina alertos y bien dispuestos, el estado ideal para una fuerza de trabajo productiva; para los clientes resulta un ambiente acogedor, la buena iluminación de los locales influye de manera directa en que el cliente encuentre tentativo ingresar al local y se sienta a gusto realizando compras o haciendo pedidos, y para el inversor representa un ahorro importante en consumo eléctrico a corto plazo”, explicó.

Oficinas, hospitales, hoteles, locales comerciales, centros educativos, showrooms y edificios corporativos son los lugares en donde más se están utilizando los paneles LED. “Su uso no para de crecer. Todas aquellas empresas que se dediquen a la producción, ventas y atención al cliente son las que más se están animando al reemplazo de los antiguos tubos fluorescentes por paneles LED, pero ya las hemos instalado en residencias y departamentos también, por la misma razón del consumo eléctrico reducido que resulta bastante atractivo para el inversor”, dijo la propietaria de PowerLit.

Beneficio de utilizar este tipo de paneles

El principal beneficio, es el consumo, según Gabriela. Ella nos explicó lo siguiente: los paneles LED vienen en diferentes tamaños, el menor de ellos consume nada mas 3w, ese consumo no encontrás en ninguna lámpara convencional. El ahorro es de hasta el 90% en todos los casos.

Además, no requieren de ningún tipo de mantenimiento, los instalas y te olvidas de ellos. La instalación es súper sencilla en todo tipo de techos y paredes, no se necesitan conocimientos avanzados en electricidad para su instalación, lo que también abarata el coste de mano de obra.

Su diseño slim ultra fino permite adaptarlos a cualquier ambiente, simplemente desmontando placas del techo y conectando paneles LED en su lugar. Asimismo, son de encendido instantáneo, evitando los clásicos parpadeos en las lámparas comunes. Los consigues de adosar, embutir y suspendidos. “La vida útil de los paneles es mucho más larga, hablamos de 10 veces más que los tubos convencionales y por supuesto, son súper amigables con el medio ambiente, no poseen sustancias contaminantes como si lo hacen las lámparas convencionales”, señaló Cabrera.

Los tubos LED: otro tipo de iluminación ideal para las oficinas

En caso que todavía no sea posible el cambio completo de los artefactos, Powerlit ofrece el reemplazo de los tubos convencionales a tubos LED. También los embutidos súper LED (down light), y los focos concentra R63, esta lámpara era muy común unos años atrás en áreas de trabajo, porque como su nombre lo dice, concentra la luz y la hace más eficiente. “Ya contamos con estas lámparas en LED, con mayor durabilidad y el consumo, como siempre, mínimo”, resaltó la empresaria.

El mercado actual en Paraguay

“Cuando se trata de iluminar un espacio de oficina con luminarias LED, las personas normalmente desea invertir en sostenibilidad, siempre que su inversión se amortice. Al mismo tiempo, el sistema debe cumplir las normas de iluminación de oficinas para garantizar un entorno de trabajo cómodo. Gracias al bajo consumo de los paneles LED, los costes operativos son significativamente inferiores, lo que garantiza una amortización que se ajusta a las necesidades del mercado”, expuso la experta.

“Es bien sabido que la iluminación incide sobre las personas, produciendo sentimientos y emociones, y poder garantizar una buena productividad en el personal y ambientes acogedores para el cliente resulta cada vez más importante. En Paraguay, con el auge de crecimiento en construcciones, cada vez son más quienes entienden este concepto de iluminación, lo aplican y obtienen resultados súper favorables”, concluyó.

Info

Powerlit se encuentra en Mariscal López 5673 casi Manuel Talavera. Contacto (021) 602 001.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)