Inmo Group inaugura torre 1 de Trinity Towers y presenta un nuevo proyecto: Laguna Club

(Por NV) Con el objetivo de visualizar, desarrollar y comercializar proyectos inmobiliarios llevando a cabo emprendimientos innovadores, en ubicaciones privilegiadas, con un alto impacto en la calidad de vida y el confort de los que lo habitan, el grupo desarrollador Inmo Group SA inaugura la primera torre de tres, del emprendimiento Trinity Towers y a su vez, presenta un nuevo proyecto denominado Laguna Club.

Image description
Image description
Image description
Image description

La torre 1 de Trinity Towers ya está lista y la empresa Inmo Group SA realizó la inauguración oficial de este proyecto residencial que cuenta con tres torres que serán construidas en una superficie de más de 20.000 m2, situadas estratégicamente en una de las zonas de mayor desarrollo de Asunción. “Finalizamos la primera etapa, inaugurando la torre 1 de un total de 80 departamentos y un mini market (Biggie Express 24hs) en área comercial”, manifestó Diego Prieto, director de la desarrolladora.

“Este proyecto se desarrolló como resultado de un estudio de factibilidad en ubicación, que develó el crecimiento poblacional existente y la expansión en zonas de desarrollo cerca de los mayores centros comerciales del nuevo eje corporativo de la capital”, informó Prieto. El complejo Trinity Towers se encuentra sobre José Pappalardo y Máximo Caballero (continuación de la avenida Laguna Grande), en la zona del Club Internacional de Tenis, a pasos de los principales accesos a la ciudad y rutas internacionales, zonas de entretenimiento, y de los nuevos barrios más exclusivos de la ciudad, con conexiones rápidas al centro y al principal aeropuerto del país.

Trinity Towers está dirigido a personas de todas las edades: jóvenes en proceso de independencia profesional; parejas de recién casados y con hijos; personas mayores y jubilados; familias; inversores con proyección y optimización en rentabilidades exigidas. En total son 14 pisos y 80 unidades de departamentos en la torre 1. Cabe mencionar, que la torre 2 contará con 95 unidades y la torre 3 tiene previsto ofrecer 26 unidades.

Las torres disponen de interesantes amenities en la azotea, donde cómodamente los propietarios podrán disfrutar de dos salones climatizados con parrillas que pueden funcionar juntos o separados, baños sexados, un gimnasio equipado, piscina panorámica con solárium, área verde de relax y un área climatizada de juegos para niños.

Un interesante nuevo proyecto

A la espera de continuar con la construcción de las demás torres de Trinity Towers, surge el lanzamiento del edificio Laguna Club, ubicado frente a la torre 1 del complejo. “Este nuevo proyecto cuenta con diferentes tipologías que se adaptan a cada necesidad. Los departamentos presentan un diseño moderno, confortable y funcional”, explicó Giovanni Masulli, director de Inmo Group SA.

Masulli mencionó que Laguna Club ofrece los precios más competitivos del mercado en relación costo-beneficio, en una de las zonas con mejor proyección y plusvalía por metro cuadrado de la capital. “El plazo de construcción está proyectado a 24 meses desde el inicio de obras. El edificio contará con finas terminaciones, alta calidad de materiales y todas las normas de seguridad exigidas y otras complementarias que abarcan desde generadores, sistemas de circuito cerrado, software de automatización inteligente, ordenamiento en tráfico con sensores y muchos otros detalles”, señaló.

Los proyectos del grupo desarrollador Inmo Group SA están diseñados por Fabrizio Bibolini, uno de los arquitectos más renombrados del país, que en conjunto con la constructora TEDEC, se encarga de las terminaciones de la construcción. “Los edificios que ofrecemos llenan las más altas expectativas del mercado inmobiliario de nuestro país. Así también, generamos oportunidades de negocio rentables para el inversor”, finalizó el directivo.

Para más información llamar al (0981) 508-330. @INMOPy

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.