Insignia Club lleva a San Ber a nuevas alturas: la opción de vivienda que marca un hito en la ciudad

(Por LA) San Bernardino vive una nueva era. Con la presentación de Insignia Club, el Grupo Invursa introduce el primer proyecto en altura de la ciudad, combinando arquitectura inteligente, amenities premium y accesibilidad real en un entorno inmejorable.

Image description

Insignia Club es una propuesta de vida: una oportunidad de disfrutar de todo lo que hace único a San Ber, pero con el confort, la seguridad y el estilo que exige el mundo actual. "Queríamos ser parte del crecimiento de San Bernardino con algo diferente, algo que aporte valor real", señaló Christian Daud, director del Grupo Invursa. "Insignia Club es la evolución natural de la ciudad que todos amamos”, añadió.

Para Daud, este proyecto tiene un fuerte componente emocional. "Todos los directores de Invursa crecimos en San Ber, vivimos su transformación, y queríamos ser parte activa de ese crecimiento. Insignia Club nace de esa pasión y compromiso con la ciudad", aseguró.

La idea de Insignia Club surgió tras observar el fenómeno de expansión que vivió San Bernardino, especialmente durante la pandemia. "San Ber explotó como destino, pero también se hizo evidente la necesidad de nuevas opciones de vivienda", explicó.

Hasta ahora, adquirir y mantener una casa en San Bernardino implicaba costos elevados. Insignia Club propone una solución diferente: departamentos en altura, con amenities premium como piscinas, gimnasio, espacios infantiles, canchas de pádel y fútbol, a costos de mantenimiento accesibles. "Queríamos que más personas pudieran tener su lugar en San Ber, sin la carga económica de una casa tradicional. Insignia Club hace posible ese sueño", afirmó Daud.

¿Qué distingue a Insignia Club de otros desarrollos? Según Daud, hay varios factores importantes, como el diseño inteligente, pues cada metro cuadrado está pensado para aprovechar al máximo el espacio y la funcionalidad; la ubicación, ya que en San Bernardino el acceso rápido y cómodo fue esencial; y la financiación flexible, un diferencial muy valorado. "Nos adaptamos al cliente, no obligamos a que se adapte a nosotros", comentó el directivo.

Cabe destacar que la inversión para ser parte de Insignia Club arranca en el eje de los US$ 105.000 a US$ 110.000, y el Grupo Invursa ya proyecta la construcción de cuatro torres adicionales en el predio, que completarán el master plan del complejo en los próximos dos años.

"Creemos en Paraguay, creemos en su gente y su potencial. Vamos a seguir desarrollando espacios donde la calidad de vida esté al alcance de más personas", concluyó Daud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.