Insignia SoHO 2: un edificio trendy pensado para quienes valoran lo artístico (con US$ 5 millones de inversión)

 Insignia SoHO 2 es una propuesta inmobiliaria inspirada en la vida moderna. Un edificio con diseño trendy y vanguardista, ideal para quienes valoran lo estético y lo artístico, haciéndolo parte de su día a día. Se encuentra en Luque, a minutos del nuevo centro corporativo de Aviadores del Chaco. La inversión es de aproximadamente US$ 5 millones.
 

Con la impronta de los edificios Insignia, esta propuesta apunta a quienes buscan estar retirados del ruido, pero cerca de los polos comerciales más importantes. SoHO 2 ha sido tan bien recibido que varios residentes ya se han instalado en el edificio antes de su inauguración oficial. Cabe mencionar, que las unidades se encuentran 100% vendidas.
 
“Existen algunas características que las personas buscan actualmente, entre ellas está la proximidad a los centros financieros y comerciales, los buenos costos de las unidades y las bajas expensas”, mencionó Christian Daud. “En Invursa gestionamos desarrollos inmobiliarios desde el concepto, construcción, hasta su venta y administración”, explicó el director.
 
Insignia SoHO 2 es desarrollado y comercializado por Invursa y Vida Urbana, además de todo un equipo multidisciplinario que pone al servicio del proyecto todo su talento.
Esta propuesta de hogar cuenta con detalles y terminaciones que llenan de color y estilo los espacios, ambientando la rutina.

Daud manifestó que el modelo de negocio de la empresa está enfocado al cliente. “Desde la financiación, la ubicación de nuestros edificios y las expensas accesibles, además de la altísima calidad de los productos, son detalles que marcan la diferencia de todos los edificios Insignia”, sostuvo.

Los departamentos de Insignia se adaptan a sus propietarios, llegando incluso a brindar la posibilidad de unir dos departamentos y adaptarlos a las exigencias del cliente. Fiel al ADN de Insignia, SoHO 2 ofrece la cantidad justa de metros cuadrados para que se sientan cómodos, puedan invitar a sus amigos, familiares y, a la vez, no se pierda esa sensación de hogar íntimo, de refugio.

Piscina amplia, ideal para disfrutar con amigos, terraza panorámica con quincho y parrilla, el espacio perfecto para los encuentros, gimnasio, amplio y equipado, para que se pueda entrenar y mantener un estilo de vida saludable. Todo esto en un edificio de departamentos en donde el diseño y el arte están listos para inspirar el día a día de sus residentes.

Además, Insignia cuenta con planes de financiación propia que brindan la oportunidad de hacer una inversión segura, sin que esto implique renunciar a un mejor estilo de vida. Una vez confirmada la inversión, se puede recibir el departamento en 18 meses, o lo que reste del plazo de construcción de la obra.

“A pesar de la pandemia venimos creciendo exponencialmente. Hemos vendido y entregado el 100% el edificio Fly, el edificio Insignia 3 entregamos el 100% y estamos lanzando el Insignia 5, una propuesta que contará con una tipología distinta a la que venimos haciendo y unos valores que van a ser más económicos, sin bajar la calidad del producto, también tenemos Insignia City (en construcción). Seguiremos apostando a la construcción y al trabajo en Paraguay”, finalizó Daud.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.