Italínea: muebles planeados

(Por Nora Vega - @noriveg) El actual auge del mercado de la construcción en Paraguay, genera una demanda muy importante en el segmento de muebles planeados. Italínea es la respuesta a esta necesidad, para equipar de forma integral departamentos, oficinas, dúplex y viviendas unifamiliares. Mobiliarios para las cocinas, dormitorios, salas de estar, así como también para emprendimientos corporativos, son algunas opciones que ofrece la marca.

“La iniciativa de incorporar Italínea como nueva unidad de negocios en nuestro país, surge como una respuesta a la necesidad que tiene el cliente de diseñar sus propios ambientes. Quality Group percibió eso en el mercado y fue así como Italínea abrió sus puertas en Asunción en diciembre del 2014. La marca fue fundada en Brasil hace 17 años, es líder en el segmento y cuenta con más de 1500 tiendas”, comenta Eduardo Franco, gerente general de Quality Group.

MUEBLES CON DISEÑO

Italínea diseña muebles planeados para todos los ambientes del hogar: cocinas, placares, dormitorios, salas de estar, oficinas, así como también para emprendimientos corporativos. Lo más interesante es que otorga a los clientes varias opciones a la hora de elegir colores y texturas para crear distintos espacios con estilos variados. Desde placas lisas simulando madera, hasta placas de madera pintadas en distintos colores y laqueados. También la línea utiliza PET (politereftalato de etileno) que se aplica sobre paneles y es un revestimiento ecológico.

“La principal ventaja radica en que el cliente puede adaptar sus muebles al espacio que tiene disponible y además puede elegir el material y acabado que más se adapta a su presupuesto. Esto permite una combinación perfecta entre el diseño que está pensando y el presupuesto que tiene para invertir en su proyecto. Con esta propuesta, el Grupo Quality quiere crear una sinergia entre todas sus unidades de negocios, complementando con el mobiliario para el hogar que pueden encontrar en Quality Center”, comenta Graciela Amorín, gerente comercial de Quality Group.

EN SINTONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE

Italínea adopta una serie de acciones volcadas para el desarrollo sostenible y la diseminación de una cultura de responsabilidad socio ambiental en su proceso productivo. Separa, condiciona y controla todos sus residuos, destinando cada tipo para el local apropiado y autorizado por los órganos ambientales.

BENEFICIO BBVA

Los muebles de Italínea se diseñan según las modulaciones que la fábrica tiene establecidas, permitiendo al diseñador utilizar una amplia gama de alturas, anchos y largos a la hora de diseñar, consiguiendo así proyectos únicos y exclusivos.

En el showroom de Italínea, podés disfrutar de los beneficios de la tarjeta del BBVA. Te invitamos a visitar el local, que se encuentra sobre la avenida San Martín casi Nuestra Señora Del Carmen, en el Barrio Carmelitas. Atiende en horario continuado de lunes a viernes de 8:30 h a 18:30 h y los días sábados de 8:30 h a 12:30 h.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.