Jardines de Candela, un condominio en Lambaré

(Por Nora Vega - @noriveg) El Condominio Jardines de Candela está dirigido a familias, de hasta cuatro o cinco personas, que buscan un lugar cómodo y confortable con área suficiente para que cada integrante pueda contar con su propio su espacio. Este emprendimiento es una excelente opción y se encuentra en la ciudad de Lambaré.

En las calles Vapor Cué e Ita Ybate, Cerro Corá, a 200 metros de la Avenida Cacique Lambaré y 100 metros de la Avenida Patricio Escobar, en la ciudad de Lambaré, se sitúa el Condominio Jardines de Candela, un lugar ideal para la familia. “Hoy día el perfil de las familias propietarias se volvió un diferencial muy importante a la hora de pensar en un hogar propio. Esto, sumado a la tranquilidad y serenidad que nos da un espacio comunitario como es el que se plantea en este tipo de soluciones habitacionales, hacen que este lugar sea ideal para comprar una casa propia”, indica Daniel Ruíz, director de MDN Inversiones S.A., empresa que trabajó en el desarrollo del proyecto, la ejecución del mismo y la comercialización.
“Lambaré está siendo foco de desarrollo de este tipo de viviendas, ya que cuenta con acceso rápido a la capital, al centro de Asunción, varias salidas alternativas a ciudades vecinas, todos los servicios a escasos minutos, transporte público con varias opciones. Además, la seguridad que plantea el condominio permite a sus habitantes compartir el costo de ese valor. Año a año se va valorizando más la inversión en una zona como la del condominio”, comenta Daniel.
El diseño del emprendimiento estuvo a cargo del Estudio Vázquez Benítez, de la mano de la Arquitecta Marisol Vázquez y de la construcción se encargó el Ingeniero Enrique Mendieta. Cada casa tiene un patio interno de aproximadamente 30 m2.
En la planta alta cuenta con tres habitaciones, una de ellas en suite. Mientras que en la planta baja se ubican la cocina, el estar comedor, el área de servicio y un estacionamiento de hasta dos vehículos por vivienda. Cabe recalcar que el lugar es pet friendly, siempre y cuando respete lo establecido en el reglamento interno de copropiedad.
“Las casas que aún quedan para la venta están concluidas. Las terminaciones como pintura e instalaciones adicionales que solicita el cliente, son agregadas al final, al momento de cerrar el acuerdo.  El diseño prevé un espacio para una pileta pequeña en cada vivienda, ese es un adicional optativo. Además, cámaras de monitoreo para los accesos, perímetro y calle interna y guardia las 24 horas, es una opción a definir entre los condóminos según el reglamento interno”, indica Daniel.
En cuanto a los materiales, se utilizaron estructuras de hormigón, materiales cocidos (paredes y techos), madera para asiento de techos, aberturas de madera, ventanas de blindex, tuberías de PVC, entre otros. “Lo primero que resaltan nuestros clientes y quienes visitan el condominio es la tranquilidad y la seguridad del lugar, un condominio aislado por la cantidad de árboles y vista verde en medio de una ciudad” cuenta Ruíz.
Los precios van desde G. 520.000.000, costo que sería la casa sin equipamiento. La propiedad con equipamiento (AA, placar, termo calefones) tiene un costo de G 590.000.000. Quedan disponibles tan solo dos unidades de las seis que forman el condominio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.