Kube tiene nuevo look: tienda renovada que incorpora un centro de experiencias

(Por NV) Kube empezó en 1955 en Asunción y hoy cuenta con dos tiendas, una de ellas ubicada en la esquina de Palma y Ayolas y la renovada sucursal en la Avda. San Martín casi Lillo. Ambas tiendas cuentan con clientes fidelizados como resultado a los años de trabajo y los productos de calidad que comercializan y llegan a los hogares para formar parte del legado de la empresa. 

Image description
Image description
Image description

El buen gusto y la buena calidad hacen que los productos de Kube se destaquen. La cristalería italiana de las copas lisas y talladas o los jarrones, las vajillas de porcelana o los electrodomésticos de procedencia italiana hacen que sus clientes les sigan eligiendo año a año.

Kube presenta una amplia gama de opciones, todas ellas enfocadas en brindar buen gusto para el hogar. Estas categorías incluyen mesa, decoración, electrodomésticos, cuidado personal y muebles decorativos. Sin embargo, la característica principal que distingue a esta empresa es su servicio de Listas de Bodas, una tradición para los futuros esposos.

Esta tienda se destaca hace décadas por los finos artículos para el hogar, y con el paso del tiempo se pudo mantener este sello de confianza en los clientes. Una de las categorías que tomó importancia en los últimos años tiene relación con el mundo del café. Desde las tradicionales cafeteras moka, de filtro, de espresso hasta las súper automáticas que con solo apretar un botón uno puede tener un café recién hecho en casa.

Las tendencias

“El consumidor busca disfrutar productos con diseño y calidad, y sumarle una buena experiencia de compra. Actualmente las personas son más exigentes y es por eso es que todos nuestros esfuerzos están basados en disfrutar el proceso de adquisición”, dijo Fabián Laufer, director de Kube.

La combinación de sostenibilidad y estilo es una tendencia mundial, con un interés hacia lo 100% reciclable. “En Kube nos sumamos a esta tendencia con la marca Guzzini que fabrica productos con plástico antibacteriano y 100% reciclable pos consumo”, declaró el director.

Otra tendencia global es el creciente interés en la vajilla de gres fino de alta calidad, que ofrece tanto funcionalidad como diseños sofisticados para satisfacer las demandas más exigentes de los consumidores.

Las nuevas marcas importadas de Europa llegan a ambas tiendas llenas de diseño y sofisticación. “Vajillas y artículos decorativos, más los electrodomésticos que representamos, están disponibles y forman parte de las novedades para nuestros clientes”, destacó el directivo.

Renovada sucursal

La renovada sucursal de San Martín se encuentra operando desde el 2023 y recibiendo a los clientes con la acostumbrada buena atención que les caracteriza. “Volvimos con una tienda renovada y es muy satisfactorio ver a los clientes disfrutar este espacio. Hemos realizado intervenciones en tienda con puntos específicos para experiencia como la Cocina interactiva, la Barra de tragos y el Espacio de belleza. Todo esto con el objetivo claro de crear espacios de experiencia Kube para nuestros clientes”, manifestó Laufer.

Agregó que en la sucursal de San Martín crearon también un espacio para los clientes, el Kube Coffee Hub. “Allí los clientes cuentan con un espacio donde servimos café en cortesía y pueden disfrutar del proceso de compra. Definitivamente, fue una de las mejores intervenciones a nivel de experiencia”, finalizó Laufer, invitando a todos a disfrutar de este momento en la tienda.

Más datos

Los teléfonos para consultas disponibles son el (021) 446-656 y el (0985) 962-809. Encontrá más información en la página web www.kube.com.py. Seguiles en Instagram y en Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).