La clase media, un sector olvidado por la construcción

Los propietarios de la Constructora Mantero Risch, especializados en construcción y diseño de interiores, proyecto y dirección de obras, nos cuentan en esta nota sobre un nicho de mercado desatendido en Paraguay, que hoy día necesita de más opciones.

Image description
Image description
Image description

La empresa surgió hace cinco años y se encarga de realizar nuevas viviendas y también remodelaciones. El cliente hoy sabe exactamente lo que quiere y cómo lo quiere, según el arquitecto Juan Francisco Mantero, presidente de la constructora.

“El desafío ante todas las ofertas de constructoras nuevas es enfocarnos a nuestra misión como empresa: entregar un trabajo garantizado, con un sello de calidad propio, que perdure en el tiempo. Nuestro servicio es 100% personalizado, estamos en cada detalle y detrás de todas las decisiones”, indicó el arquitecto.

“Encontramos un hueco en el mercado muy poco explotado; apuntamos a la clase media, un sector olvidado en el rubro de la construcción. El Gobierno se dedica a dar vivienda a los más necesitados, las grandes empresas están más volcadas a la clase alta, pero nadie se estaba ocupando de cumplir los sueños de la clase media”, analizó.

Tres segmentos bien diferenciados

Por su parte, Melanie Risch de Mantero, vicepresidente de la empresa, explicó que para sus clientes tienen tres tipos de productos, según el segmento. El rango de personas que buscan el servicio de la constructora va de 30 a 60 años en su mayoría.

El primer segmento son clientes que empiezan su vida fuera de casa, tienen una propiedad que heredaron, pero que se encuentra en mal estado por los años. “Reacondicionamos esas viviendas con un plus de diseño único. Contamos con más 20.000 seguidores en redes sociales avalan que nuestras fotos de antes y después que son verdaderamente un sueño y un trabajo increíble”, manifestó Melanie.

En el segundo segmento se encuentran personas de 60 años o más, las cuales tienen una casa que dejó de ser funcional. “Nuestro trabajo de diseño y construcción es sumamente minucioso ya que modificamos la vivienda, que por años fue la casa de sus sueños, pero se convirtió en un nido vacío. Buscamos darle esa calidez que necesitan y encontrar un espacio para la sala de juegos de los nietos, el escritorio que el marido siempre quiso, el gimnasio que años atrás quedó pendiente, entre otros”, explicó.

En el tercer segmento nos encontramos con clientes que están en la búsqueda del sueño de la casa propia. “Nuestro presidente, el arquitecto Mantero, recibido en la Universidad Nacional de Asunción, es también Máster en Inversiones por la Facultad Nacional de Economía y orienta a los clientes desde el primer paso para elegir el terreno para la construcción, acompaña el proceso de diseño a medida según las necesidades y gustos de cada cliente para luego comenzar la edificación del sueño materializado en ladrillos”, expuso Melanie.

El lema de la empresa: “No construimos casas, construimos sueños”

“Nuestro lema acompaña nuestra trayectoria”, aseguró el arquitecto Mantero. Asimismo, comentó que en el estudio se trabaja para que cada colaborador se sienta en familia. “Buscamos generar empleo digno con un salario justo. Actualmente damos trabajo a más de 100 personas”, apuntó.

Como novedad, nos contó que la Constructora Mantero Risch inauguró sus nuevas oficinas en el barrio Hipódromo de Asunción. “Nos mudamos a un terreno propio, en un punto intermedio en Asunción; es de fácil acceso y cuenta con un amplio estacionamiento”, expresó.

Las perspectivas para el 2019

“La demanda por construir está en auge gracias a las excelentes promociones que están lanzando los bancos y cooperativas, con un interés bajo para la construcción, encontramos préstamos con tasas desde el 8%. El país está en crecimiento y estamos seguros que el 2019 nos recibirá con mucho trabajo para todos”, dijo el arquitecto.

“El rubro de la construcción podría mejorar mucho si las empresas se ayudarán entre sí, recomendando los trabajos de los demás. Cada una tiene su fuerte y su público. ‘El sol sale para todos’, lo primero es el cliente, eso nunca hay que olvidar”, finalizó el presidente de Mantero Risch SA.

Más datos

Guarayos 182 casi Carios. Teléfono (0991) 441-518, (021) 501-347. Email: obras@mantero-risch.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.