La constructora Salum & Wenz celebra 25 años de trayectoria

Desde el lunes 4 de setiembre la firma constructora Salum&Wenz S.A. abre al público las puertas de su nueva casa en el Edificio Atlas Center (Quesada 4926 entre Roque González y Tte Zotti de la ciudad de Asunción).

Image description

La sociedad conformada por el ingeniero Carlos Wenz y el arquitecto Edgar Salum fundamentan sus actividades en el profesionalismo en proyectos y obras civiles, con conocimientos, tecnologías y constante formación en los recursos humanos.

Salum&Wenz, empresa dedicada en sus inicios a proyectos residenciales y empresariales, ha ampliado su acción a lo largo de estos años a proyectos y obras de mayor envergadura, como hoteles y edificios corporativos, arquitectura semi industrial (depósitos, fábricas) como así también logística y almacenaje.

Cuenta con un directorio y tres gerencias: Gerencia de Proyectos, de Obras y Administrativa y un Departamento Técnico (elaboración y control presupuestario y contrataciones). Cuenta con equipamiento de obras mediano, depósito propio y un equipo de profesionales de gran calidad técnica y humana (arquitectos, ingenieros, administrativos, choferes).

Sus proyectos incluyen emprendimientos tanto en Asunción como en Ciudad del Este, Hernandarias, Encarnación, Coronel Oviedo, Villarica, Curuguaty y otras ciudades del interior.

Salum&Wenz 

Dedicados al rubro de la construcción desde 1991, son una empresa referente en arquitectura e ingeniería, teniendo como pilares fundamentales el profesionalismo, la calidad y la confianza. Realizan servicios de: Concepción y Desarrollo de proyectos. Construcción y Dirección de obras. Gerenciamiento integral de Proyectos y Obras.

OTRAS EMPRESAS QUE CONFORMAN EL GRUPO SALUM&WENZ

Génesis Desarrollos Inmobiliarios S.A. / www.gedeinsa.com.py

Centro Este, administración de propiedades / www.centroeste.com.py

EMSA inmobiliaria / www.emsa.com.py/ 

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.