La iluminación en departamentos pequeños

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de decorar un departamento pequeño, hay ciertos trucos importantes que se pueden realizar para conseguir una mayor amplitud visual. La tendencia minimalista es una aliada de este tipo de viviendas, aunque si no es tu estilo, todo se puede solucionar con una iluminación acertada. Actualmente, el mercado se encuentra repleto de un abanico de posibilidades de artefactos lumínicos para el hogar, la clave consiste en elegir el adecuado.

Existen varios tipos de formas de iluminar cualquier espacio, la idea principal es que puedan crear un ambiente que visualmente parezca más grande. “No podemos utilizar un solo tipo de iluminación para todo un departamento, pero sí podemos conseguir agrandarlo combinando varios tipos para generar ese efecto. Primero, es importante que sepamos diferenciar los focos incandescentes de los fluorescentes y sus usos. La luz que nos da cada una es completamente distinta. Una nos dará una luz cálida, una luz de ambiente, sería la opción que utilizaríamos para agrandar la sala de estar, la habitación o el comedor.

Mientras que la luz fría, es la que ayudará a agrandar espacios en donde las paredes también son de tonos fríos, por lo general es utilizada en baños y cocinas”, nos indicó Gabriela Cabrera, propietaria de Power Lit.

Power Lit es una empresa que cuenta con artefactos para cada tipo de iluminación, desde lo más sencillo hasta lo más moderno. Tienen la capacidad de proveer para la construcción desde el tornillo para la instalación de un artefacto, hasta la araña más grande y cuentan con servicio de electricista incluido.

“Lo ideal sería partir siempre de una iluminación general y luego ir agregando puntos de luz en lugares que se quiera resaltar. El espacio no debe quedarse con muchas sombras, ya que ésta es la razón por la que un lugar parece más chico y lo hacer ver incluso más cerrado de lo que realmente es. Por este motivo, en el showroom ofrecemos asesoramiento en obra con arquitectos y diseñadores especializados en el tema”, comenta la experta en iluminación.

El reto de iluminar un lugar de dimensiones reducidas es iluminarlo perfectamente, pero sin que se noten las luminarias. La luz debe venir del techo de manera general y es mejor no utilizar apliques de pared que requieran más espacio. El ambiente versátil se conseguirá mediante luces en riel o empotrados dirigibles para mandar el haz de luz a cada área específica o para resaltar algún objeto, como un cuadro interesante.

Vivir en un pequeño departamento o en una casa de dimensiones limitadas no significa renunciar a la comodidad, a vivir en un lugar armónico y agradable, solo se necesita utilizar de manera correcta los diferentes artefactos y tipos de iluminación.

TIPS A LA HORA DE ILUMINAR UN ESPACIO PEQUEÑO
• El color de la luz, al igual que el de las paredes, define cómo será el espacio. Siempre es mejor utilizar una iluminación cálida para lograr ambientes más acogedores.
• Se recomienda instalar luces puntuales en la cocina y otras sobre la isla. Además de ser decorativas y elegantes, estos focos adicionales ayudarán a intensificar la iluminación en estas zonas, haciendo lucir el espacio más amplio.
• Se puede lograr agrandar espacios jugando con las luces y las sombras, para eso por ejemplo, se deben elegir las esquinas de las habitaciones, las partes traseras de los sofás y el costado de la televisión.
• Ilumina áreas con puntos de luz dónde haya estantería, es una buenísima idea.  De esta forma se da mayor amplitud al pequeño espacio. Para este fin se puede utilizar embutidos o cintas led.
• Finalmente, puede ser complicado usar áreas como el baño o la cocina en un corte de luz. No olvidar la colocación de luces de emergencia en estos sectores, de preferencia led por su durabilidad. Siempre van a salvar una situación en el momento indicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.