La Martina: una productora de eventos que renueva temporalmente sus servicios

(Por NV) Esta empresa, liderada por una pareja de emprendedores, trabaja en aproximadamente 6.000 eventos por año, desde una cena romántica para dos personas, hasta agasajos empresariales para más de 1.000 personas. Por ahora, los eventos están suspendidos, entonces ellos decidieron seguir trabajando aportando sus servicios de otra forma.

Image description
Image description

La Martina Producciones nació entre el año 2008 y 2009, cuando Clarisse Echeverría y su marido Mikis Matthias Yaluff Von Schmeling decidieron emprender su propio negocio llamado La Martina –nombre de su primera hija– que en un principio se dedicaba al alquiler de mobiliarios (sillas mesas, manteles y vajillería) para eventos.

“La idea del negocio surgió porque en este entonces mis amigas y yo empezamos a tener hijos (Matthias y yo tenemos cuatro hijos: Martina, Benjamín, Joaquín y Emanuel) y mis primeras clientas fueron justamente ellas. Acababa de salir de un trabajo como gerente y mi indemnización se transformó en las primeras sillas, mesas, vajillerías y manteles; las fotos por celular ya facilitaban la publicidad de boca en boca y los mismos invitados se agendaban para nuevos eventos”, cuenta Clarisse.

La Martina se hizo conocida por alquileres de mobiliarios, pero al poco tiempo, su servicio personalizado y la fluida comunicación con las personas les cambió la visión y se transformaron en una productora. Si bien con los años armaron su propio patrimonio de productos para diferentes tendencias, estos jóvenes emprendedores manifestaron que su principal producto son sus colaboradores, seguido por el asesoramiento que ellos mismos brindan.

“El alquiler está casi en segundo plano. Somos como los bomberos para los clientes, apagamos los incendios de sus eventos, siempre tratamos de cubrir sus necesidades, las programadas como las que se les pasaron”, explicó Clarisse. Hoy en día cuentan con varias divisiones, entre ellas: alquileres, decoración, bodega a consignación, equipamientos gastronómicos, climatización, disco móvil, iluminación, gastronomía exprés, toldos y pisos, entre otros.

Una empresa que sigue creciendo

“El 2019 terminamos con 20 excelentes personales fijos, verdaderos campeones, iniciamos el 2020 con todos ellos aguantando los meses de enero y febrero, para no dejar a ninguno. Indirectamente tenemos otros 20 personales independientes, entre floristas, enteladores, mozos, parrilleros, estibadores, Djs y otros (espero no olvidar a nadie)”, señaló.

Clarisse asegura que se diferencian en la atención personalizada. “Nos adaptamos a los clientes y sus necesidades. Soñamos con ellos y muchas veces hacemos cosas que no nos corresponden por alivianar la carga en el día de sus eventos”, detalló. “Somos una empresa que está detrás del telón, viendo que todo funcione y se realice en tiempo y forma, trabajando sincronizadamente con grandes personas”, agregó Matthias.

Nuevos cambios ante la situación actual

Matthias mencionó que es muy triste emprender en Paraguay. “Como muchas otras personas invertimos muchísimo para dar trabajo a muchas familias, nos endeudamos para preparamos con nuevos productos e infraestructura para la tendencia 2020, hasta el punto de perder todas nuestras reservas para mantener y ayudar lo máximo posible a nuestros funcionarios. Seguimos de pie, viendo cómo el sueño de años corre riesgo de rematarse por pedazos como piezas de rompecabezas que unidas forman un hermoso cuadro, pero separadas no valen nada. Esperamos que el Estado, en este momento ausente, facilite créditos antiquiebra para empresas que, tal vez, estén cerradas todo el 2020”, expresó.

El gerente financiero de La Martina sostuvo que el mayor valor está en los recursos humanos de la empresa, así que ellos decidieron dar una solución a la situación actual. “Tenemos una cartera de cliente importante, que siempre nos abrió las puertas de sus casas, y que confían en nosotros y nuestros protocolos, entonces surgió la idea de ofrecer diferentes servicios como limpieza de jardín, piletas, solución de emergencias, reparaciones, mantenimientos, compras, etc. Nos pusimos el uniforme de pandemia y acatamos los protocolos de desinfección para servir y dar lo mejor como siempre”, destacó.

Es así como La Martina Producciones logró transformar su modelo de negocio para seguir ayudando a sus colaboradores y continuar así trabajando. Para más informes sobre los nuevos servicios que ofrece esta empresa contactate al (0981) 630-555 o al (0971) 630-555 y seguiles en las redes sociales @LaMartinaProducciones.

Plus: Inmensa solidaridad de los paraguayos

Donando trabajo, productos, servicios y aportes en efectivo a través del doctor Osvaldo Alvarenga, asesor técnico de la dirección General del Hospital de Barrio Obrero y un grupo de empresas del sector de eventos, que inició el 23 de marzo el desafío de entregar un Hospital Campaña de Carpas para la atención diferenciada de enfermos con cuadros respiratorios.

Uniendo fuerzas, llevaron el objetivo mucho más allá, ampliando la capacidad del Hospital de Barrio Obrero en unos 600 m2 de infraestructura para consultas, atención y posibles internaciones. Empresas de buen corazón como La Martina Producciones SRL, Deutsch Toldos, Techo Móvil, Deco Depot, Nina Troche, Celestina, Rolando Barrios, Seltz Agua, Veroe Bikinis y otros se van sumando. Para más informes y donaciones contactarse con la licenciada Paloma Morínigo al (0982)109-820.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.