La nueva generación busca departamentos: la balanza se inclina para estar cerca de centros urbanos

(Por LA) La demanda de departamentos superó notablemente la de casas en Paraguay. Este fenómeno refleja cambios significativos en las preferencias de los compradores, lo cual puede atribuirse a una combinación de factores económicos, sociales y prácticos que han influido significativamente en la elección del tipo de vivienda.

Image description

Según la arquitecta Olga Ferreira, directora de Ferreira y Asociados SA, la preferencia por los departamentos se basa principalmente en la búsqueda de seguridad, comodidad y servicios. "Quienes optan por un departamento lo hacen en busca de edificios con amenidades como gimnasios, piscinas, áreas de recreación, salones de eventos y zonas de coworking, que son atractivos importantes para quienes buscan una vida cómoda y conveniente”.

Agregó que también influyen cuestiones como el mantenimiento que, en el caso de las casas, es mucho más requerido que en un departamento. También están aquellos que buscan invertir para alquilar o que prefieren directamente el estilo de vida urbano.

“Esta creciente preferencia es principalmente un tema generacional, ya que se tiende a priorizar más la conveniencia y proximidad a centros urbanos donde se encuentran más oportunidades laborales, actividades recreativas, equipamiento urbano, entre otros elementos”, señaló la arquitecta.

Por otro lado, los edificios de departamentos suelen ofrecer medidas de seguridad más robustas, como vigilancia las 24 horas, sistemas de control de acceso y cámaras de seguridad, lo que proporciona una sensación de tranquilidad que es altamente valorada por los compradores.

“También se valora la infraestructura que ofrecen los edificios modernos en comparación con las generaciones pasadas que mayormente preferían optar por una casa con patio que era la tipología de vivienda más utilizada anteriormente”, resaltó Ferreira.

Desde una perspectiva económica, la arquitecta destacó que "el valor de inversión de la compra de un terreno en Asunción y la construcción de una vivienda tipo es mucho mayor al valor de un departamento listo para habitar con todas las comodidades que pueda ofrecer un edificio. El mantenimiento de una casa, que incluye el cuidado del jardín, la limpieza y reparación de áreas exteriores, y otros aspectos, puede ser costoso y consumir mucho tiempo. En cambio, en los edificios de departamentos, estos costos y responsabilidades se comparten entre todos los residentes, lo que alivia la carga financiera y de tiempo individual”, mencionó.

Por otro lado, Ferreira habló del papel de las tasaciones para tomar decisiones inteligentes e informadas a la hora de comprar un departamento. En este sentido, acotó que las tasaciones juegan un papel esencial, ya que ofrecen una valoración objetiva y profesional del valor de mercado de un inmueble, lo cual asegura que el precio que uno está dispuesto a pagar sea justo, refleje y esté acorde a las condiciones del mercado.

“La tasación precisa también es un elemento crucial para propietarios de departamentos u otro tipo de inmuebles, para diversas situaciones financieras, tales como: fijar precios competitivos al momento de comercializar propiedades, evaluar la posibilidad de nuevas inversiones, determinar la viabilidad de transacciones hipotecarias o de intercambio, y facilitar la planificación financiera a largo plazo”, explicó la especialista.

Para quienes están considerando la compra de un departamento, Ferreira ofreció varios consejos claves: "Para asegurarse de tomar decisiones acertadas al momento de comprar un departamento, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado local, inspeccionar detalladamente el inmueble en cuanto a calidad de materiales y nivel de terminación, verificar la documentación legal con la ayuda de expertos como abogados o agentes inmobiliarios, y considerar costos adicionales como impuestos y cuotas de mantenimiento”.

Finalmente resaltó que se debe tener en cuenta el valor agregado que ofrece el edificio a sus usuarios en cuanto a amenities y servicios de uso común, comparar varias opciones que se encuentren dentro del rango de precio que uno esté dispuesto a abonar, antes de tomar la decisión final. “Estos pasos ayudarán a garantizar una compra exitosa”, concluyó Ferreira.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).