La nueva generación busca departamentos: la balanza se inclina para estar cerca de centros urbanos

(Por LA) La demanda de departamentos superó notablemente la de casas en Paraguay. Este fenómeno refleja cambios significativos en las preferencias de los compradores, lo cual puede atribuirse a una combinación de factores económicos, sociales y prácticos que han influido significativamente en la elección del tipo de vivienda.

Según la arquitecta Olga Ferreira, directora de Ferreira y Asociados SA, la preferencia por los departamentos se basa principalmente en la búsqueda de seguridad, comodidad y servicios. "Quienes optan por un departamento lo hacen en busca de edificios con amenidades como gimnasios, piscinas, áreas de recreación, salones de eventos y zonas de coworking, que son atractivos importantes para quienes buscan una vida cómoda y conveniente”.

Agregó que también influyen cuestiones como el mantenimiento que, en el caso de las casas, es mucho más requerido que en un departamento. También están aquellos que buscan invertir para alquilar o que prefieren directamente el estilo de vida urbano.

“Esta creciente preferencia es principalmente un tema generacional, ya que se tiende a priorizar más la conveniencia y proximidad a centros urbanos donde se encuentran más oportunidades laborales, actividades recreativas, equipamiento urbano, entre otros elementos”, señaló la arquitecta.

Por otro lado, los edificios de departamentos suelen ofrecer medidas de seguridad más robustas, como vigilancia las 24 horas, sistemas de control de acceso y cámaras de seguridad, lo que proporciona una sensación de tranquilidad que es altamente valorada por los compradores.

“También se valora la infraestructura que ofrecen los edificios modernos en comparación con las generaciones pasadas que mayormente preferían optar por una casa con patio que era la tipología de vivienda más utilizada anteriormente”, resaltó Ferreira.

Desde una perspectiva económica, la arquitecta destacó que "el valor de inversión de la compra de un terreno en Asunción y la construcción de una vivienda tipo es mucho mayor al valor de un departamento listo para habitar con todas las comodidades que pueda ofrecer un edificio. El mantenimiento de una casa, que incluye el cuidado del jardín, la limpieza y reparación de áreas exteriores, y otros aspectos, puede ser costoso y consumir mucho tiempo. En cambio, en los edificios de departamentos, estos costos y responsabilidades se comparten entre todos los residentes, lo que alivia la carga financiera y de tiempo individual”, mencionó.

Por otro lado, Ferreira habló del papel de las tasaciones para tomar decisiones inteligentes e informadas a la hora de comprar un departamento. En este sentido, acotó que las tasaciones juegan un papel esencial, ya que ofrecen una valoración objetiva y profesional del valor de mercado de un inmueble, lo cual asegura que el precio que uno está dispuesto a pagar sea justo, refleje y esté acorde a las condiciones del mercado.

“La tasación precisa también es un elemento crucial para propietarios de departamentos u otro tipo de inmuebles, para diversas situaciones financieras, tales como: fijar precios competitivos al momento de comercializar propiedades, evaluar la posibilidad de nuevas inversiones, determinar la viabilidad de transacciones hipotecarias o de intercambio, y facilitar la planificación financiera a largo plazo”, explicó la especialista.

Para quienes están considerando la compra de un departamento, Ferreira ofreció varios consejos claves: "Para asegurarse de tomar decisiones acertadas al momento de comprar un departamento, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado local, inspeccionar detalladamente el inmueble en cuanto a calidad de materiales y nivel de terminación, verificar la documentación legal con la ayuda de expertos como abogados o agentes inmobiliarios, y considerar costos adicionales como impuestos y cuotas de mantenimiento”.

Finalmente resaltó que se debe tener en cuenta el valor agregado que ofrece el edificio a sus usuarios en cuanto a amenities y servicios de uso común, comparar varias opciones que se encuentren dentro del rango de precio que uno esté dispuesto a abonar, antes de tomar la decisión final. “Estos pasos ayudarán a garantizar una compra exitosa”, concluyó Ferreira.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.