La Serena, de Raíces Home

(Por Nora Vega - @noriveg) Comprar o contratar la construcción de una casa es una de las decisiones más importantes que puedan tomarse. No solo porque es un lugar en el que se elige vivir, sino que además representa una importante inversión en la que estará en juego parte de su capital. La empresa Raíces Real Estate, mediante Raíces Homes, firma que desarrolla opciones constructivas de viviendas, lanzó un nuevo modelo de hogar denominado La Serena, dentro del barrio cerrado Aqua Village, situado en la ciudad de San Bernardino camino a la ciudad de Altos

“La intención es colaborar con el cliente, proporcionándole alternativas que le permitirán facilitar esta toma de decisiones. Consideramos que la adquisición de un Raíces Homes no tiene comparación con ninguna otra operación inmobiliaria que pueda realizar en el país. El cliente no tendrá que preocuparse en dedicar su valioso tiempo en resolver los requisitos y pormenores presentes en una construcción como retrasos, imprevistos o modificaciones de costo”, indica Ana Lia Aquino, jefa de marketing de la empresa de Raíces Real Estate.

Esta nueva unidad de negocios tiene una proyección de 1600 viviendas para dentro de los próximos años. Todas desarrolladas dentro de los emprendimientos urbanísticos que se están desarrollando no solamente en esta zona del país, sino también en Ciudad del Este y Hernandarias, Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Ofrecen tres estilos diferentes de casas: La CASA MEXICANA, que tiene Líneas cálidas y elementos terráneos, detalles en madera y colores más agrestes, La CASA TOSCANA, más de corte tradicional, con detalles decorativos de estilo señorial y una paleta de colores más sofisticada. El tercer estilo es La CASA SERENA, con líneas modernas, simples y detalles más minimalistas.

De estos tres estilos de casas, se presentan en tres tamaños, por cada estilo:
La versión «Country» de 511 m2 en total (área cubierta 321 m2, área semi cubierta 190 m2) que dispone de 4 dormitorios en planta alta, dos en suite, más baño familiar, balcones. En planta baja: living comedor, baño social, cocina y family, área de servicio, galería y entradas para dos vehículos.

La versión «Family» de 383 m2 en total (área cubierta 246 m2, área semi cubierta 137 m2) tres dormitorios en planta alta, uno en suite, baño familiar, vestidor, balcón. En planta baja: living comedor, baño social, cocina y family, área de servicio, galería y entradas para dos vehículos.

La versión «Young» de 290 m2 en total (área cubierta 185 m2, área semi cubierta 105 m2) tres dormitorios en planta alta, uno en suite, vestidor, más baño familiar, balcón. En planta baja: living comedor, baño social, cocina y family, área de servicio, galería y entradas para dos vehículos.

Es importante destacar que se tiene una alianza con la empresa Impacto/TodoKsa, quienes ofrecen una exclusiva alternativa de amoblamiento general (además de presentar el amoblamiento general en las casas de muestra), para todos los clientes de Raíces Home, que incluye el servicio de asesoría de sus profesionales sin costo adicional.

Los costos de las casas arrancan a partir de los US$ 189.000 (el ejemplo concretamente es de una casa Mexicana, tamaño Young), sin incluir el terreno y el incremento que pueda llegar a darse, se relaciona con el estilo y el tamaño de preferencia del cliente. Los modelos de financiación acompañan la evolución de las obras y la compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.