La Torre 3 del Condominio Bernardino se encuentra en etapa final (y tiene un 66% de las unidades vendidas).

El Condominio Bernardino está compuesto por tres torres de departamentos. Dos de ellas ya han sido finalizadas y entregadas, mientras que la tercera torre se encuentra actualmente en etapa de finalización de obras con entregas previstas a partir del fin del año 2023. La inversión ronda aproximadamente los US$ 29 millones.

Image description
Image description
Image description

El condominio se encuentra estratégicamente ubicado en la Avda. Bernardino Caballero, entre las calles 25 de Mayo y Mcal. López. Esta zona privilegiada se caracteriza por su cercanía a colegios, hospitales, supermercados y embajadas. La familia Ferreira Brusquetti lidera Genus Grupo Inmobiliario, que es la desarrolladora y comercializadora de este emprendimiento.

"Para la puesta en marcha del proyecto, se realizaron encuestas con el público objetivo para determinar intereses generales. Posteriormente se aplicaron técnicas de focus group para validar los aspectos relevantes del proyecto", comentó Andrea Ferreira Brusquetti, vicepresidenta de Genus Grupo Inmobiliario.

Ferreira mencionó que, para la selección de los arquitectos, se llevó a cabo un concurso en el que se presentaron proyectos nacionales e internacionales. Se seleccionó la propuesta de los distinguidos arquitectos paraguayos de renombre internacional, como Sergio Ruggeri, Joseto Cubilla y Andrés Careaga. "En cuanto a la construcción, se ha confiado la finalización de la Torre 3 a la constructora DOXA, que cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en el rubro", señaló.

La elección de este terreno, donde se encontraban las casas de la familia Ferreira Brusquetti, se basa en su significado especial y profundo apego emocional para la familia. "Con el objetivo de contribuir al desarrollo del vecindario, se ha diseñado un proyecto que se enfoca en la arquitectura sostenible, brindando la sensación de hogar junto con la privacidad, seguridad y practicidad de un departamento", detalló la vocera de la desarrolladora.

En cuanto a la estructura, la Torre 1 tiene 45 unidades y 10 pisos (100% vendidos); la Torre 2 cuenta con 37 unidades distribuidas en nueve pisos (95% vendidas y dos unidades disponibles); y la Torre 3 tendrá 83 unidades en 10 pisos (66% vendidas y 28 unidades disponibles). Son 165 unidades en total.

"El condominio ofrece una amplia variedad de más de 17 tipologías de departamentos, que incluyen opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una de estas tipologías ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse a diferentes momentos de vida de los usuarios", detalló Ferreira.

Diseño y naturaleza se combinan a la perfección

El diseño arquitectónico ha sido concebido para permitir una óptima ventilación en todo el condominio, gracias a la disposición estratégica de las torres, creando un corredor de viento hacia el interior del mismo. Una de las características distintivas del condominio son las fachadas de las torres, con sus ladrillos vistos y parasoles de maderas corredizos en los balcones que brindan protección y privacidad.

Las ventanas de los departamentos están retiradas de la pared de la fachada exterior, a fin de evitar el ingreso directo de los rayos solares, contribuyendo a la aislación térmica y acústica junto con los dobles vidrios utilizados en las aberturas internas.

En cuanto a los materiales utilizados, se ha dado prioridad a los materiales locales, que son austeros y requieren un bajo mantenimiento. Además, se han seleccionado colores que se armonizan con el entorno natural, resaltando la belleza de la tierra y lo más cercano a la naturaleza.

"Contamos con nueve amenities diseñados para compartir entre todos los condóminos, buscando fomentar la vida en comunidad. Ellos son el patio con jardines, gimnasio, áreas de niños, quincho principal, cocina interactiva, tres terrazas con parrilla, piscina semi olímpica y piscina para niños", especificó Ferreira.

Los precios.

Las unidades de un dormitorio tienen un promedio de 41 m2 y rondan los US$ 100.000. Las unidades de dos dormitorios tienen aproximadamente 90 m2 y cuestan alrededor de US$ 180.000, mientras que los departamentos de tres dormitorios tienen aproximadamente 112 m2 y su precio ronda los US$ 220.000. Queda un último penthouse de 290 m2.

El diseño, la calidad de los materiales, la amplitud de las unidades y los amenities exclusivos son algunas de las características resaltantes de este emprendimiento inmobiliario. "Es la conjunción que recrea la vida de hogar, la tradicional casa con patios y jardines, con la seguridad y practicidad que brinda un departamento", expresó la vocera.

Finalmente, Ferreira anunció que en la actualidad Genus Grupo Inmobiliario ya se encuentra desarrollando diversos proyectos emocionantes que serán compartidos oficialmente en su momento. "Estamos ansiosos por revelar más detalles en un futuro próximo".

Más datos.

Agendá una visita llamando al (0983) 724-950. Informes en la página web: Bernardino – Un estilo de vida – www.bernardino.com.py. Encontralos en Facebook: Bernardino y en Instagram @Bernardino.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.