La Torre 3 del Condominio Bernardino se encuentra en etapa final (y tiene un 66% de las unidades vendidas).

El Condominio Bernardino está compuesto por tres torres de departamentos. Dos de ellas ya han sido finalizadas y entregadas, mientras que la tercera torre se encuentra actualmente en etapa de finalización de obras con entregas previstas a partir del fin del año 2023. La inversión ronda aproximadamente los US$ 29 millones.

El condominio se encuentra estratégicamente ubicado en la Avda. Bernardino Caballero, entre las calles 25 de Mayo y Mcal. López. Esta zona privilegiada se caracteriza por su cercanía a colegios, hospitales, supermercados y embajadas. La familia Ferreira Brusquetti lidera Genus Grupo Inmobiliario, que es la desarrolladora y comercializadora de este emprendimiento.

"Para la puesta en marcha del proyecto, se realizaron encuestas con el público objetivo para determinar intereses generales. Posteriormente se aplicaron técnicas de focus group para validar los aspectos relevantes del proyecto", comentó Andrea Ferreira Brusquetti, vicepresidenta de Genus Grupo Inmobiliario.

Ferreira mencionó que, para la selección de los arquitectos, se llevó a cabo un concurso en el que se presentaron proyectos nacionales e internacionales. Se seleccionó la propuesta de los distinguidos arquitectos paraguayos de renombre internacional, como Sergio Ruggeri, Joseto Cubilla y Andrés Careaga. "En cuanto a la construcción, se ha confiado la finalización de la Torre 3 a la constructora DOXA, que cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en el rubro", señaló.

La elección de este terreno, donde se encontraban las casas de la familia Ferreira Brusquetti, se basa en su significado especial y profundo apego emocional para la familia. "Con el objetivo de contribuir al desarrollo del vecindario, se ha diseñado un proyecto que se enfoca en la arquitectura sostenible, brindando la sensación de hogar junto con la privacidad, seguridad y practicidad de un departamento", detalló la vocera de la desarrolladora.

En cuanto a la estructura, la Torre 1 tiene 45 unidades y 10 pisos (100% vendidos); la Torre 2 cuenta con 37 unidades distribuidas en nueve pisos (95% vendidas y dos unidades disponibles); y la Torre 3 tendrá 83 unidades en 10 pisos (66% vendidas y 28 unidades disponibles). Son 165 unidades en total.

"El condominio ofrece una amplia variedad de más de 17 tipologías de departamentos, que incluyen opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una de estas tipologías ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse a diferentes momentos de vida de los usuarios", detalló Ferreira.

Diseño y naturaleza se combinan a la perfección

El diseño arquitectónico ha sido concebido para permitir una óptima ventilación en todo el condominio, gracias a la disposición estratégica de las torres, creando un corredor de viento hacia el interior del mismo. Una de las características distintivas del condominio son las fachadas de las torres, con sus ladrillos vistos y parasoles de maderas corredizos en los balcones que brindan protección y privacidad.

Las ventanas de los departamentos están retiradas de la pared de la fachada exterior, a fin de evitar el ingreso directo de los rayos solares, contribuyendo a la aislación térmica y acústica junto con los dobles vidrios utilizados en las aberturas internas.

En cuanto a los materiales utilizados, se ha dado prioridad a los materiales locales, que son austeros y requieren un bajo mantenimiento. Además, se han seleccionado colores que se armonizan con el entorno natural, resaltando la belleza de la tierra y lo más cercano a la naturaleza.

"Contamos con nueve amenities diseñados para compartir entre todos los condóminos, buscando fomentar la vida en comunidad. Ellos son el patio con jardines, gimnasio, áreas de niños, quincho principal, cocina interactiva, tres terrazas con parrilla, piscina semi olímpica y piscina para niños", especificó Ferreira.

Los precios.

Las unidades de un dormitorio tienen un promedio de 41 m2 y rondan los US$ 100.000. Las unidades de dos dormitorios tienen aproximadamente 90 m2 y cuestan alrededor de US$ 180.000, mientras que los departamentos de tres dormitorios tienen aproximadamente 112 m2 y su precio ronda los US$ 220.000. Queda un último penthouse de 290 m2.

El diseño, la calidad de los materiales, la amplitud de las unidades y los amenities exclusivos son algunas de las características resaltantes de este emprendimiento inmobiliario. "Es la conjunción que recrea la vida de hogar, la tradicional casa con patios y jardines, con la seguridad y practicidad que brinda un departamento", expresó la vocera.

Finalmente, Ferreira anunció que en la actualidad Genus Grupo Inmobiliario ya se encuentra desarrollando diversos proyectos emocionantes que serán compartidos oficialmente en su momento. "Estamos ansiosos por revelar más detalles en un futuro próximo".

Más datos.

Agendá una visita llamando al (0983) 724-950. Informes en la página web: Bernardino – Un estilo de vida – www.bernardino.com.py. Encontralos en Facebook: Bernardino y en Instagram @Bernardino.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.