La Torre 3 del Condominio Bernardino se encuentra en etapa final (y tiene un 66% de las unidades vendidas).

El Condominio Bernardino está compuesto por tres torres de departamentos. Dos de ellas ya han sido finalizadas y entregadas, mientras que la tercera torre se encuentra actualmente en etapa de finalización de obras con entregas previstas a partir del fin del año 2023. La inversión ronda aproximadamente los US$ 29 millones.

El condominio se encuentra estratégicamente ubicado en la Avda. Bernardino Caballero, entre las calles 25 de Mayo y Mcal. López. Esta zona privilegiada se caracteriza por su cercanía a colegios, hospitales, supermercados y embajadas. La familia Ferreira Brusquetti lidera Genus Grupo Inmobiliario, que es la desarrolladora y comercializadora de este emprendimiento.

"Para la puesta en marcha del proyecto, se realizaron encuestas con el público objetivo para determinar intereses generales. Posteriormente se aplicaron técnicas de focus group para validar los aspectos relevantes del proyecto", comentó Andrea Ferreira Brusquetti, vicepresidenta de Genus Grupo Inmobiliario.

Ferreira mencionó que, para la selección de los arquitectos, se llevó a cabo un concurso en el que se presentaron proyectos nacionales e internacionales. Se seleccionó la propuesta de los distinguidos arquitectos paraguayos de renombre internacional, como Sergio Ruggeri, Joseto Cubilla y Andrés Careaga. "En cuanto a la construcción, se ha confiado la finalización de la Torre 3 a la constructora DOXA, que cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en el rubro", señaló.

La elección de este terreno, donde se encontraban las casas de la familia Ferreira Brusquetti, se basa en su significado especial y profundo apego emocional para la familia. "Con el objetivo de contribuir al desarrollo del vecindario, se ha diseñado un proyecto que se enfoca en la arquitectura sostenible, brindando la sensación de hogar junto con la privacidad, seguridad y practicidad de un departamento", detalló la vocera de la desarrolladora.

En cuanto a la estructura, la Torre 1 tiene 45 unidades y 10 pisos (100% vendidos); la Torre 2 cuenta con 37 unidades distribuidas en nueve pisos (95% vendidas y dos unidades disponibles); y la Torre 3 tendrá 83 unidades en 10 pisos (66% vendidas y 28 unidades disponibles). Son 165 unidades en total.

"El condominio ofrece una amplia variedad de más de 17 tipologías de departamentos, que incluyen opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una de estas tipologías ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse a diferentes momentos de vida de los usuarios", detalló Ferreira.

Diseño y naturaleza se combinan a la perfección

El diseño arquitectónico ha sido concebido para permitir una óptima ventilación en todo el condominio, gracias a la disposición estratégica de las torres, creando un corredor de viento hacia el interior del mismo. Una de las características distintivas del condominio son las fachadas de las torres, con sus ladrillos vistos y parasoles de maderas corredizos en los balcones que brindan protección y privacidad.

Las ventanas de los departamentos están retiradas de la pared de la fachada exterior, a fin de evitar el ingreso directo de los rayos solares, contribuyendo a la aislación térmica y acústica junto con los dobles vidrios utilizados en las aberturas internas.

En cuanto a los materiales utilizados, se ha dado prioridad a los materiales locales, que son austeros y requieren un bajo mantenimiento. Además, se han seleccionado colores que se armonizan con el entorno natural, resaltando la belleza de la tierra y lo más cercano a la naturaleza.

"Contamos con nueve amenities diseñados para compartir entre todos los condóminos, buscando fomentar la vida en comunidad. Ellos son el patio con jardines, gimnasio, áreas de niños, quincho principal, cocina interactiva, tres terrazas con parrilla, piscina semi olímpica y piscina para niños", especificó Ferreira.

Los precios.

Las unidades de un dormitorio tienen un promedio de 41 m2 y rondan los US$ 100.000. Las unidades de dos dormitorios tienen aproximadamente 90 m2 y cuestan alrededor de US$ 180.000, mientras que los departamentos de tres dormitorios tienen aproximadamente 112 m2 y su precio ronda los US$ 220.000. Queda un último penthouse de 290 m2.

El diseño, la calidad de los materiales, la amplitud de las unidades y los amenities exclusivos son algunas de las características resaltantes de este emprendimiento inmobiliario. "Es la conjunción que recrea la vida de hogar, la tradicional casa con patios y jardines, con la seguridad y practicidad que brinda un departamento", expresó la vocera.

Finalmente, Ferreira anunció que en la actualidad Genus Grupo Inmobiliario ya se encuentra desarrollando diversos proyectos emocionantes que serán compartidos oficialmente en su momento. "Estamos ansiosos por revelar más detalles en un futuro próximo".

Más datos.

Agendá una visita llamando al (0983) 724-950. Informes en la página web: Bernardino – Un estilo de vida – www.bernardino.com.py. Encontralos en Facebook: Bernardino y en Instagram @Bernardino.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.