Las Lomas Country: ideal para una casa de verano (a 37 km de Asunción)

Las Lomas Country es una solución a la creciente necesidad de las personas de contar con un segundo hogar fuera de la ciudad. El proyecto se encuentra en Nueva Colombia y su inversión aproximada es de US$ 2 millones. La empresa desarrolladora es Green Land SRL y la empresa constructora contratada se llama Constructora Melgarejo.

El gran desafío para las personas que desean tener una casa de descanso, representa el costo mensual que requiere una persona para el cuidado, con esta propuesta, uno puede olvidarse de ello. Este proyecto se encuentra ubicado a solo 37 km de Asunción, en la ciudad de Nueva Colombia, un lugar de encanto natural, considerado en auge turístico ya que permite realizar actividades de senderismo, ciclismo y mucho más.

Las Lomas Country se encuentra a escasos minutos de supermercados, farmacias, centros de salud y otros servicios, hacen que esta zona sea muy valorada. Además, tiene acceso desde distintas ciudades como San Bernardino, Loma Grande, Altos, Luque y Emboscada. Hasta el momento se han vendido 28 lotes de 133.

Cuenta con ambientes naturales para ser disfrutado todo el año. “Son 133 lotes disponibles de 360 m2, una oportunidad única en un lugar maravilloso, ideal para una casa de verano. El tiempo estimado de entrega es de diciembre de 2024”, detalló el abogado Nelson Coronel, socio del emprendimiento.

El emprendimiento contará con pórtico de acceso, seguridad las 24 horas, empedrado en todo el country, servicio de básicos incluidos (pozo artesiano con tanque de agua y energía eléctrica). En cuanto a los amenities, contará con una amplia piscina y quincho, además de áreas recreativas para adultos y niños para uso exclusivo de los propietarios”, informó Coronel. 

El vocero, mencionó que Las Lomas Country es un proyecto que se destaca por su asequibilidad y amplias opciones de financiación, adaptadas a las posibilidades de cada interesado. Con financiación propia o a través de bancos seleccionados, como Itaú, Solar e inclusive con Cooperativas.

“Ofrecemos cuotas accesibles que van desde G. 1.299.000 a G. 1.699.000 para un plazo de 130 meses, y desde G. 2.299.000 a G. 2.500.000 para un plazo de 60 meses. Además, ofrecemos importantes descuentos para aquellos que opten por pagar al contado. Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes la tranquilidad de tener una casa de descanso a un costo razonable”, resaltó Coronel.

Más datos

Número de teléfono (0981)234-233. Encontrales en Instagram como @laslomascountry

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.