“Las Mercedes se está convirtiendo en una de las opciones preferidas por los jóvenes, es el nuevo barrio Soho de Asunción”

(Por NV) Ad Maiora se encuentra en las Mercedes, un barrio donde predomina la tranquilidad y los espacios verdes, a minutos de los principales puntos de Asunción. La obra está a punto de estrenarse y ya tiene pocas unidades a la venta. Century21 Experience es la empresa encargada de la comercialización de las mismas. Aprovechamos la ocasión para conversar con Alejandro Adolfo Buzó, broker/owner de la firma sobre el panorama general del rubro.

Image description
Image description
Image description
Image description

La desarrolladora de este emprendimiento es Creating SRL, la constructora a cargo es Alberto Barrail e hijos y el arquitecto encargado del diseño es Alejandro Pérez. “La cercanía a importantes colegios, centro financiero y comercial y a la bahía hace que sea una opción óptima a la hora de elegir planificar la vida de este lugar”, informó.

Buzó mencionó que la obra se encuentra en estado de finalización y la entrega se prevé realizar a fines de setiembre. El edificio cuenta con seis pisos, 36 unidades de uno y dos dormitorios totalmente equipados, con parrillero y área de servicio. “Se ha vendido 70% de la totalidad de unidades”, detalló.

“Los materiales son de altísima calidad. A modo de ejemplo: los pisos porcelanato de Ipale Alta Gama, las griferías y artefactos de baño son de Hidrocenter”, comentó. Ad Maiora está siendo construido con materiales nobles, tradicionales y con bajo mantenimiento. “Existen unidades de un dormitorio de 61 y 68 m2 propios y de dos dormitorios de 97 y 105 m2 propios. Una cochera por unidad incluida”, especificó.

El esparcimiento es clave para disfrutar la vida, por eso Ad Maiora cuenta con quincho, piscina y solárium para relajarse en familia, amigos y con una privilegiada vista a la bahía de Asunción. Buzó manifestó que su principal diferencia radica en que cuenta con ambientes amplios donde el contacto con el exterior está siempre presente.

Las fachadas fueron creadas en función de su orientación. Para proteger del sol y dar privacidad a los espacios interiores se pensó en una trama de ladrillos que se cierra y abre para dejar pasar la luz. “Las Mercedes se está convirtiendo en una de las opciones preferidas por los jóvenes, es el nuevo barrio Soho de Asunción”, señaló.

El departamento modelo está listo, el equipamiento del mobiliario estuvo a cargo de Wilson Tobal y electrodomésticos de Tupi. En cuanto a las formas de pago, el de un dormitorio tiene un costo que va a partir de los US$ 99.900 y el de dos dormitorios a partir de US$ 150.700. Las formas de pago pueden ser al contado o a través de financiación propia a 24 meses.

Century21, una franquicia americana presente en Paraguay desde el 2018

Buzó explicó que Century21 se diferencia del resto por brindar un servicio personalizado y con los estándares de calidad más altos del mercado. Además del acceso en tecnología, mentoría y acceso a una red de más de 120 asesores inmobiliarios profesionales en Paraguay. “Ser un asesor inmobiliario Century 21 requiere una muy baja inversión y permite a la persona convertirse en microemprendedor y representa una gran oportunidad debido a la alta demanda”, expresó.

Century21 está presente hace 49 años en el mercado, la pionera en franquicias de bienes raíces con presencia global en más de 84 países y 12.600 oficinas. En relación a nuestro país, Buzó dijo que uno de los principales cambios es la mayor demanda de alquileres. “A raíz del contexto actual empezamos a tener mayor solicitud de alquileres como así también pedidos de compras en lugares de turismo interno como San Bernardino, Altos, Areguá, entre otros”, agregó.

La empresa también se reinventó mediante el entrenamiento online, no solo a nivel nacional sino también a nivel regional. “Estamos trabajando en ser más creativos y brindar mejores experiencias a través de la tecnología. Un ejemplo de esto son los tours virtuales 360, aunque las muestras aún se realizan en su mayor parte uno a uno con clientes”, declaró.

El empresario dijo que inicialmente las ventas disminuyeron en el comienzo de la pandemia. “A partir de la cuarentena inteligente volvieron y seguirán creciendo. No hubo muchos cambios dramáticos en los precios, sin embargo, muchos propietarios son más conscientes en cuanto a los precios del mercado. En el 2021 los desarrollos inmobiliarios continuarán, haciendo así al sector uno de los más dinámicos en nuestro mercado”, anunció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.