“Las Mercedes se está convirtiendo en una de las opciones preferidas por los jóvenes, es el nuevo barrio Soho de Asunción”

(Por NV) Ad Maiora se encuentra en las Mercedes, un barrio donde predomina la tranquilidad y los espacios verdes, a minutos de los principales puntos de Asunción. La obra está a punto de estrenarse y ya tiene pocas unidades a la venta. Century21 Experience es la empresa encargada de la comercialización de las mismas. Aprovechamos la ocasión para conversar con Alejandro Adolfo Buzó, broker/owner de la firma sobre el panorama general del rubro.

La desarrolladora de este emprendimiento es Creating SRL, la constructora a cargo es Alberto Barrail e hijos y el arquitecto encargado del diseño es Alejandro Pérez. “La cercanía a importantes colegios, centro financiero y comercial y a la bahía hace que sea una opción óptima a la hora de elegir planificar la vida de este lugar”, informó.

Buzó mencionó que la obra se encuentra en estado de finalización y la entrega se prevé realizar a fines de setiembre. El edificio cuenta con seis pisos, 36 unidades de uno y dos dormitorios totalmente equipados, con parrillero y área de servicio. “Se ha vendido 70% de la totalidad de unidades”, detalló.

“Los materiales son de altísima calidad. A modo de ejemplo: los pisos porcelanato de Ipale Alta Gama, las griferías y artefactos de baño son de Hidrocenter”, comentó. Ad Maiora está siendo construido con materiales nobles, tradicionales y con bajo mantenimiento. “Existen unidades de un dormitorio de 61 y 68 m2 propios y de dos dormitorios de 97 y 105 m2 propios. Una cochera por unidad incluida”, especificó.

El esparcimiento es clave para disfrutar la vida, por eso Ad Maiora cuenta con quincho, piscina y solárium para relajarse en familia, amigos y con una privilegiada vista a la bahía de Asunción. Buzó manifestó que su principal diferencia radica en que cuenta con ambientes amplios donde el contacto con el exterior está siempre presente.

Las fachadas fueron creadas en función de su orientación. Para proteger del sol y dar privacidad a los espacios interiores se pensó en una trama de ladrillos que se cierra y abre para dejar pasar la luz. “Las Mercedes se está convirtiendo en una de las opciones preferidas por los jóvenes, es el nuevo barrio Soho de Asunción”, señaló.

El departamento modelo está listo, el equipamiento del mobiliario estuvo a cargo de Wilson Tobal y electrodomésticos de Tupi. En cuanto a las formas de pago, el de un dormitorio tiene un costo que va a partir de los US$ 99.900 y el de dos dormitorios a partir de US$ 150.700. Las formas de pago pueden ser al contado o a través de financiación propia a 24 meses.

Century21, una franquicia americana presente en Paraguay desde el 2018

Buzó explicó que Century21 se diferencia del resto por brindar un servicio personalizado y con los estándares de calidad más altos del mercado. Además del acceso en tecnología, mentoría y acceso a una red de más de 120 asesores inmobiliarios profesionales en Paraguay. “Ser un asesor inmobiliario Century 21 requiere una muy baja inversión y permite a la persona convertirse en microemprendedor y representa una gran oportunidad debido a la alta demanda”, expresó.

Century21 está presente hace 49 años en el mercado, la pionera en franquicias de bienes raíces con presencia global en más de 84 países y 12.600 oficinas. En relación a nuestro país, Buzó dijo que uno de los principales cambios es la mayor demanda de alquileres. “A raíz del contexto actual empezamos a tener mayor solicitud de alquileres como así también pedidos de compras en lugares de turismo interno como San Bernardino, Altos, Areguá, entre otros”, agregó.

La empresa también se reinventó mediante el entrenamiento online, no solo a nivel nacional sino también a nivel regional. “Estamos trabajando en ser más creativos y brindar mejores experiencias a través de la tecnología. Un ejemplo de esto son los tours virtuales 360, aunque las muestras aún se realizan en su mayor parte uno a uno con clientes”, declaró.

El empresario dijo que inicialmente las ventas disminuyeron en el comienzo de la pandemia. “A partir de la cuarentena inteligente volvieron y seguirán creciendo. No hubo muchos cambios dramáticos en los precios, sin embargo, muchos propietarios son más conscientes en cuanto a los precios del mercado. En el 2021 los desarrollos inmobiliarios continuarán, haciendo así al sector uno de los más dinámicos en nuestro mercado”, anunció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.