Las sillas y sus diferentes estilos

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada vez las sillas están tomando mayor importancia en lo que se refiere a elementos que ayudan a complementar ambientes. De hecho, la forma y el diseño de las mismas puede dar personalidad a las estancias y reforzar en gran manera su estilo decorativo... (seguí, hacé clic en el título)

Existen varios modelos que acompañan varios estilos y antes que nada, se debe tener en cuenta el tamaño del lugar donde se colocará, su ubicación exacta y el uso que se le va a dar. Si es un estilo vanguardista, debe lograr romper moldes y adelantarse a las tendencias. Esta vertiente innovadora presenta modelos insólitos con formas y materiales nunca antes pensados. Siempre obtiene piezas cuyo resultado final es sumamente novedoso.

En las decoraciones vintage se requiere sillas de corte clásico de formas moldeadas y colores claros, mientras que en los estilos folk o country los modelos más rústicos en madera robusta y de gran calidad son los recomendados (también pueden ser de mimbre). Sin embargo, el estilo clásico se basa en líneas disciplinadas y puras, que transmiten equilibrio, armonía y sobriedad, entonces las sillas elegidas deben alinearse con dichas características.

Un buen truco es apostar por contrastes de estilos, formas y materiales. Por ejemplo, si se tiene una mesa de estilo clásico, se puede combinarla con sillas modernas hechas con materiales contemporáneos como el metacrilato. Y si se dispone de sillas clásicas con bordes redondeados, lo mejor es combinarlas con mesas de líneas rectas de color blanco. ¡Esto nunca falla!.

Una de las últimas tendencias es mezclar los estilos en diferentes gamas, aunque muchos utilizan la misma silla, pero tapizadas en diferentes colores. Todo es posible, solo se necesita descubrir las distintas posibilidades decorativas que brindan los diversos diseños. Gracias a ellas se puede armonizar a la perfección con todos los estilos de decoración. La verdad es que no tiene desperdicio la creatividad invertida en este objeto tan cotidiano.

Euroestilo S.A, TodoKasa, Impacto, Euro Lighting Design y Hugus Laaya, son los lugares recomendados para encontrar sillas con mucho estilo, diseñadas en diferentes colores, formas y texturas. Te invitamos a que te diviertas encontrando la combinación perfecta para tu hogar.

MUSA – Museo de sillas Asunción

Para saber más acerca de los estilos de sillas, recomendamos ir a este espectacular espacio de arte. El Arq. Jorge Jury, propietario de la colección privada, nos indicó que se pueden realizar visitas guiadas.

En el lugar se podrá encontrar sillas originales de diseñadores internacionales como: Michael Thonet, Mackintosh, Gaudí, Frank Lloyd Wright, Rietveld, Le Corbusier, Mies Van Der Rohe, Marcel Breuer, Charles y Ray Eames, Saarinen, Arne Jacobsen, Verner Panton, Frank Gehry, así como también sillas que representan momentos históricos del país, reproducciones de sillas iconos del diseño industrial, miniaturas populares, entre otros. Un lugar imperdible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.