Las sillas y sus diferentes estilos

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada vez las sillas están tomando mayor importancia en lo que se refiere a elementos que ayudan a complementar ambientes. De hecho, la forma y el diseño de las mismas puede dar personalidad a las estancias y reforzar en gran manera su estilo decorativo... (seguí, hacé clic en el título)

Existen varios modelos que acompañan varios estilos y antes que nada, se debe tener en cuenta el tamaño del lugar donde se colocará, su ubicación exacta y el uso que se le va a dar. Si es un estilo vanguardista, debe lograr romper moldes y adelantarse a las tendencias. Esta vertiente innovadora presenta modelos insólitos con formas y materiales nunca antes pensados. Siempre obtiene piezas cuyo resultado final es sumamente novedoso.

En las decoraciones vintage se requiere sillas de corte clásico de formas moldeadas y colores claros, mientras que en los estilos folk o country los modelos más rústicos en madera robusta y de gran calidad son los recomendados (también pueden ser de mimbre). Sin embargo, el estilo clásico se basa en líneas disciplinadas y puras, que transmiten equilibrio, armonía y sobriedad, entonces las sillas elegidas deben alinearse con dichas características.

Un buen truco es apostar por contrastes de estilos, formas y materiales. Por ejemplo, si se tiene una mesa de estilo clásico, se puede combinarla con sillas modernas hechas con materiales contemporáneos como el metacrilato. Y si se dispone de sillas clásicas con bordes redondeados, lo mejor es combinarlas con mesas de líneas rectas de color blanco. ¡Esto nunca falla!.

Una de las últimas tendencias es mezclar los estilos en diferentes gamas, aunque muchos utilizan la misma silla, pero tapizadas en diferentes colores. Todo es posible, solo se necesita descubrir las distintas posibilidades decorativas que brindan los diversos diseños. Gracias a ellas se puede armonizar a la perfección con todos los estilos de decoración. La verdad es que no tiene desperdicio la creatividad invertida en este objeto tan cotidiano.

Euroestilo S.A, TodoKasa, Impacto, Euro Lighting Design y Hugus Laaya, son los lugares recomendados para encontrar sillas con mucho estilo, diseñadas en diferentes colores, formas y texturas. Te invitamos a que te diviertas encontrando la combinación perfecta para tu hogar.

MUSA – Museo de sillas Asunción

Para saber más acerca de los estilos de sillas, recomendamos ir a este espectacular espacio de arte. El Arq. Jorge Jury, propietario de la colección privada, nos indicó que se pueden realizar visitas guiadas.

En el lugar se podrá encontrar sillas originales de diseñadores internacionales como: Michael Thonet, Mackintosh, Gaudí, Frank Lloyd Wright, Rietveld, Le Corbusier, Mies Van Der Rohe, Marcel Breuer, Charles y Ray Eames, Saarinen, Arne Jacobsen, Verner Panton, Frank Gehry, así como también sillas que representan momentos históricos del país, reproducciones de sillas iconos del diseño industrial, miniaturas populares, entre otros. Un lugar imperdible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.