“Las tendencias actuales en iluminación reflejan una preferencia del consumidor por una combinación de estilo, sostenibilidad y tecnología”

(Por NV) En Lucce SA se esfuerzan por transformar la iluminación en una expresión artística. Cada artículo ofrecido por la tienda fue seleccionado meticulosamente para garantizar no solo una iluminación efectiva, sino también una pieza que realza la belleza y el ambiente de cualquier espacio. En esta nota te contamos más sobre esta empresa familiar que se encuentra sobre la avenida San Martín.

Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa nació en Ciudad del Este, en el 2006, entre dos hermanos, que son los fundadores, con focos económicos, linternas, juegos de lámpara de emergencias, entre otros. Con el tiempo se fueron especializando con todo lo que es el mundo de la iluminación y luego fueron vendiendo a clientes mayoristas, así como también a minoristas del mercado alrededor de Brasil y Argentina. En 2019 habilitaron una tienda en Asunción.

“Nos diferenciamos a través de la cuidadosa curaduría de nuestra selección, la cual no solo abarca una amplia variedad de estilos y diseños, sino que también está imbuida con un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación”, cuenta Fadi El Khechen, CEO de Lucce SA.

Desde soluciones prácticas para iluminar espacios de trabajo hasta diseños que añaden un toque de lujo a los ambientes. Focos y rieles, diseñados para brindar iluminación precisa en espacios específicos, hasta impresionantes arañas que se destacan como piezas decorativas distintivas.

“Nos definimos como innovadores de la iluminación. Nos esforzamos constantemente por estar a la vanguardia de las últimas tendencias en diseño y tecnología de iluminación. La calidad es el núcleo de nuestra identidad. Cada producto que lleva nuestro sello ha pasado por rigurosas pruebas para garantizar no solo su atractivo estético, sino también su durabilidad y rendimiento excepcionales”, aseguró el CEO.

El consumidor y las tendencias

“Nuestros clientes son diversos, pero comparten algunas características comunes. Son amantes del diseño, buscan calidad y durabilidad. Saben que la iluminación no es solo una compra momentánea, sino una inversión a largo plazo, y confían en nosotros para proporcionar productos que no solo sean visualmente impresionantes, sino también robustos y eficientes”, especificó el directivo.

Entre algunas tendencias y preferencias que los consumidores buscan actualmente incluyen: eficiencia energética, existe una creciente conciencia ambiental y los consumidores buscan productos de iluminación que sean eficientes en términos de energía. Las opciones LED, por ejemplo, ganaron popularidad debido a su bajo consumo de energía y durabilidad, según informó.

La tecnología inteligente también está presente. Con el aumento de los hogares inteligentes, los consumidores buscan soluciones de iluminación que se integren con sistemas de automatización del hogar. La capacidad de controlar la iluminación mediante dispositivos inteligentes y la personalización de la intensidad y el color de la luz son características apreciadas.

El diseño personalizado es otro punto clave. Los consumidores valoran la individualidad en el diseño de interiores, y esto se refleja en sus elecciones de iluminación. Buscan diseños únicos que se alineen con sus gustos y estilo de vida. En cuanto a estilo y estética, se buscan productos que no solo proporcionen luz funcional, sino que también sirvan como elementos decorativos que complementen el diseño general de sus espacios.

Otro tema interesante que resaltó el CEO de Lucce SA es que se busca la flexibilidad en el uso. “La versatilidad en la iluminación es cada vez más valorada. Los consumidores buscan soluciones que ofrezcan flexibilidad en términos de ajuste de intensidad, dirección de la luz y adaptabilidad a diferentes situaciones”, explicó. “También buscan transparencia y sostenibilidad. Las personas están más interesadas en la transparencia sobre los procesos de fabricación y la sostenibilidad de los productos”, sostuvo.

Productos innovadores

Según el directivo, sus productos estrella son las lámparas de techo modernas. También las arañas minimalistas. Otros que no se quedan atrás son las lámparas de mesa esculturales, los focos empotrados LED y las lámparas de pie modernas.

“Las tendencias actuales en iluminación reflejan una preferencia del consumidor por una combinación de estilo, sostenibilidad y tecnología. Materiales como el latón y el bronce están en alza, especialmente cuando se utilizan en su forma más natural y sostenible. La madera reutilizada y reciclada se ha vuelto popular en la iluminación, ya que añade calidez y un toque rústico a los espacios. Diseño minimalista, los materiales limpios y simples, como el aluminio y el acero inoxidable, son preferidos en diseños minimalistas”, resaltó el CEO.

Los perfiles flexibles fueron el lanzamiento 2023, ideales para aplicaciones creativas, curvas suaves o instalaciones únicas que antes eran difíciles de lograr. Como novedad, el CEO de Lucce SA anunció que están muy orgullosos de traer este año lo que sería muebles, ahora Lucce Paraguay es representante exclusivo de la marca Turca Saloni.

Más datos

La tienda se encuentra sobre la avenida San Martín, Edificio San Pedro III, Asunción. Y en Ciudad del Este están en Shopping Box, piso 3. Informes al (021) 600 600. Encontrales en Facebook como Lucce, en Instagram como @lucceparaguay y en tiktok como lucceparaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.