LIFE Bótanico, edificio exclusivo y pet friendly

(Por Francisco Andino) Para todos los amantes de las mascotas, ha llegado la novedosa opción del primer edificio PET FRIENDLY del país, LIFE Botánico. Es un emprendimiento que poseerá 18 unidades dentro de sus 5 pisos de estructura y se ubicará sobre las calles Algodonal esquina Acahay, a escasos metros de la ruta Transchaco.

Image description
La impresionante estructura del edificio.
Image description
El espacio para los chicos en la terraza.
Image description
Los dormitorios con sus vistas imponentes.

LIFE Botánico no solo permite la tenencia de animales domésticos en el edificio, sino que también brinda servicios y elementos para que la convivencia con ellos en un departamento no sea un problema. Fomentamos el amor hacia las mascotas como un integrante más de la familia” afirmó, Carlos Guasti, director de LIFE Botánico.

Bajo el slogan “Prohibido ingresar sin mascotas”, está orientado para parejas y familias jóvenes con mascotas, que buscan una vivienda tranquila, práctica y con todas las comodidades. Además, tiene el plus de que se encuentra rodeado de grandes espacios verdes como el del Parque Ñu Guazú, Asunción Golf Club o Parque Botánico de Asunción.

Departamentos

Con un total 1.721 m2 construidos en total, contará con 4 pisos de departamentos de 2 o 3 dormitorios y 1 piso de terraza con vista panorámica. Todos los espacios estarán correctamente climatizados y equipados para poder brindar al usuario una experiencia de vida única.

Entre las áreas comunes se destacarán la piscina con solárium, cocheras en la planta baja, distintos espacios al aire libre, quincho techado con parrilla y sanitarios, amplio parque infantil y área de esparcimiento para las mascotas.

Servicios para las mascotas

Los espacios internos irán pensados para una ventilación adecuada para las mascotas. Conjuntamente van a tener un paseador diario de perros, parque exclusivo en la terraza, alianzas con veterinarias y tarifas preferenciales en adiestradores profesionales caninos.

Precio

Las unidades están con precios promocionales desde 893 dólares por m2, con distintos planes de financiación durante el período de obra. Como plus, tienen una alianza con el Banco Itaú para préstamos hipotecarios a largo plazo.

Encargados de la Obra

El arquitecto Fabrizio Bibolini es la cabeza de este proyecto, cuidando los detalles estéticos y funcionales de la arquitectura. Construye la prestigiosa empresa TEDEC, con años de trayectoria en emprendimientos en altura, cuidando todos los detalles y utilizando una alta calidad constructiva y de terminaciones

Obra

La duración total del emprendimiento abarca unos 16  meses de construcción, que inició en mayo de 2016 y se prevé que la entrega de las unidades se dé para agosto de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.