Lo nuevo en sistemas de estructura de cielo raso y terminaciones

La distribuidora Mundo Paraguay organizó una charla en la reciente Expo Terminaciones, a cargo del técnico especializado en construcción en seco en EEUU, Enrique Jara, quien mostró al público las últimas tendencias del sector.

Image description
Image description
Image description
Image description

La charla del especialista estuvo dirigida a  instaladores, arquitectos, ingenieros, entre otros profesionales dedicados al sector de la construcción. Y fue una ocasión excepcional para mostrar los materiales que Mundo Paraguay trae a nuestro país: Flex Wall, Cielo Raso F530 y Placas Fenólicas Con Film.

Estos materiales pueden ser utilizados tanto en edificaciones residenciales como comerciales.

Flex Wall cuenta con una versatilidad y practicidad para la instalación, lo que le da otra dinámica y sobretodo una estética excepcional a los ambientes. Compuesto por una placa de yeso revestida, el Flex Wall no necesita acabado final. Está indicado para revestimientos de paredes, división de ambientes internos y paredes mixtas en ambientes corporativos, áreas comerciales y residenciales.

El Cielo raso F530 es un forro estructurado, compuesto por placas de yeso y perfil metálico F530. Tiene un acabado uniforme y liso, proporcionando una superficie apta para recibir acabado final y elegancia al proyecto. Las ventajas son: apariencia monolítica, acabado uniforme y liso, protección contra la acción del fuego, además permite incrustar las instalaciones.

Las placas fenólicas con film RIOPLY,  importadas por Mundo Paraguay son las únicas placas fenólicas con certificación FSC en nuestro país. Se construyen con láminas seleccionadas siguiendo un riguroso control de calidad que resulta en un producto de alto nivel internacional. Su aplicación está indicada para formas de concreto, en construcciones como losas, vigas, columnas y cimientos.

Mundo Paraguay S.A busca satisfacer las necesidades de cada cliente con rapidez y eficiencia. Para lograr los objetivos de calidad total, ofrece productos de marcas reconocidas y de calidad comprobada.

La firma se dedica a proveer productos enfocados a empresas constructoras, contratistas y similares como pueden ser las placas fenólicas para preparación de encofrados, separadores con recubrimiento de 20mm, 25mm y 30mm, placas de yeso y perfilerías para terminaciones en frio.

Mundo Paraguay, brinda asesoramiento especializado y personalizado, para garantizar la eficiencia en la utilización de soluciones innovadoras de construcción, a la altura de los más exigentes estándares internacionales.

Para más información sobre la empresa y sus productos: www.mundoparaguay.com.py y en Facebook @mundoparaguayimport

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.