Lográ que tu recibidor impacte a todos

(Por Nora Vega - @noriveg) La entrada de la casa es como una carta de presentación y es por eso que se debe tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de elegir un estilo y decorarla. Un recibidor debe ser funcional, agradable y ordenado. En esta nota te contamos algunos truquitos interesantes.

Image description
Los mobiliarios se deben adaptar al estilo y a las medidas del espacio.
Image description
Nunca dejes que el recibidor esté oscuro.
Image description
La decoración de un recibidor siempre dependerá del espacio disponible.

PARA TENER EN CUENTA

Medir el espacio: la decoración de un recibidor siempre dependerá exclusivamente del espacio disponible. Ante todo, nuestro diseño deberá poder adaptarse al lugar y hacer que éste sea agradable e invite al acceso.

Evitar el desorden: asigná un espacio para cada cosa. Las superficies vacías invitan al desorden y a la acumulación de objetos. Evitá esto colocando un contenedor para cada tipo de objeto que necesites dejar cuando entres a tu casa.

Decorar con un estilo propio: lo primero que se pisa al cruzar la puerta es el recibidor. Si esta zona está limpia, ordenada y es alegre, tu estado de ánimo mejorará y por supuesto vas a lograr sorprender a tus invitados.

Comprar el mueble ideal: es necesario elegir un mobiliario que se adapte al estilo y sobre todo que encaje perfectamente a las medidas de tu entrada. Cuando hay poco lugar, una consola muy estrecha con cajones es la solución ideal. Si tenés mucho espacio podés lucirte con un mueble antiguo o unos baúles grandes, inclusive tener otros objetos decorativos que llamen la atención.

Preferir el complemento correcto: la entrada debe impactar de alguna forma, así que a la hora de comprar, optá por los elementos decorativos de mejor calidad y por aquellos que logren adaptarse al estilo. Evitá tantos chiches. Llamá la atención con dos o tres objetos grandes.

Nunca falla: el minimalismo es una tendencia que no te va a dar dolores de cabeza. Colocar flores, de ser posible frescas y velas, tal vez pueda ser una propuesta interesante. Una obra de arte o un buen espejo son elementos que no deben faltar.

Cuidar la iluminación: una casa que al entrar luce iluminada, clara y con colores frescos, siempre será una hogar en donde se esté a gusto. Nunca dejes que el recibidor esté oscuro. Si naturalmente no hay luz, optá por una indirecta para cubrir esa necesidad.

CÓMO MANTENER ORDENADO EL RECIBIDOR

Cada cosa en su lugar. Es importante no dejar en la entrada todo lo que traemos.

Colocar un objeto (puede ser una vasija de vidrio o un plato) exclusivo para las llaves.

Si hay un perchero en la entrada, no sobrecargarlo de prendas.

Pasar a diario un paño al espejo de la entrada es absolutamente necesario para que esté libre de marcas de dedos y de polvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.