Los cuadros y la decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) Si hay un complemento ideal cuando se busca elementos para empezar a decorar una casa; es el cuadro. Siempre aporta armonía al espacio y el arte tiene la capacidad de plasmar en una sola imagen una mezcla de emociones, sensaciones, situaciones y recuerdos.

Es sumamente importante tener claro, que una obra de arte no es un simple objeto de decoración: significa algo en sí misma, enriquece el espíritu y genera emociones. Algunas personas colocan sus pinturas en el espacio que primero encuentran, sin tener en cuenta si ese es el mejor lugar para colgarlas. Pero, ¡tranquilos! Un poco de criterio es suficiente para poder ubicarlos de la mejor manera.

Una vez tomada la decisión de colocar una pintura en algún determinado ambiente, hay que colgarla a la altura de la mirada, con la base a 1,30 metros del suelo. En cuanto a las distancias, existe una ley casi matemática para no equivocarse: las piezas de gran tamaño siempre requieren mayor distancia y las más pequeñas, un acercamiento para la visión directa del espectador.

Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, y las pinturas, cuadros, imágenes grabadas o fotografías panorámicas, son ideales para otorgar a la casa un toque sofisticado y moderno. Logran complementar cualquier tipo de habitación y son fantásticos si lo que se busca es lograr una decoración acogedora y agradable.

“Cuando se dispone de un espacio pequeño, lo ideal es recurrir a obras de arte de pequeños formatos”, indicó Pablo Ávila, director de Pablo Ávila Arte Contemporáneo y promotor cultural de las artes visuales desde la década del 80.

Cuando el problema no es el espacio que se dispone, no se debe dudar en convertir el lugar en una mini galería de arte, con diferentes imágenes, retratos, fotografías, pinturas y obras de pintores conocidos. En estos casos, hasta uno se puede dar el lujo de tener secciones y categorías.

Asociar cuadros es un desafío interesante. Para los que adoran los colores y las propuestas diferentes, invitamos a crear un espacio exclusivo, con una variedad de cuadros y pinturas. Para establecer cierta uniformidad y evitar el exceso de colores, lo mejor es enmarcar las imágenes o cuadros con un formato sencillo. Hay que arriesgarse a jugar, proyectar e imaginar formas, buscando el equilibrio casi perfecto. Pueden agruparse por tema, por similitud o variedad de tamaños, por tipos de marco o por gamas de colores.

Todos los lugares de la casa son propicios para ubicar cuadros, aunque los gustos más convencionales se inclinan por tener naturalezas muertas en el comedor, figuras abstractas en los escritorios y dormitorios, mucho colorido en el cuarto de los jóvenes y paisajes en el living. Todo es válido, siempre que se respete el espacio y se maneje con criterio la creatividad y la imaginación.

LA GALERIA
Pablo Ávila Arte Contemporáneo, es un espacio dedicado al arte, en donde se puede encontrar esculturas, grabados, serigrafías, objetos artísticos y obras de más de cuarenta artistas renombrados y emergentes en una exposición permanente. Este lugar hace todo tipo de enmarcados, aunque se especializa en obras de arte, un trabajo artesanal que lleva tiempo y dedicación para cada obra, ya que tienen un enmarcado especial y único.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.