Los paneles LED se imponen como opción luminosa (con 80% de ahorro)

(Por NV) Oficinas, hospitales, hoteles, locales comerciales, centros educativos, showrooms y edificios corporativos son los lugares en donde más se están utilizando los paneles LED. Este tipo de luz es un producto innovador, ligero y ultraplano gracias a una avanzada tecnología y a su diseño moderno y elegante.

Image description
Image description
Image description

A la hora de hablar de iluminación cada vez es más habitual escuchar hablar de los paneles LED, que se caracterizan por crear ambientes agradables y luminosos ya que emiten luz uniforme.

Los paneles LED son artefactos con sistemas de iluminación basados en la tecnología LED con placas LGP (Light Guide Panel). Entre sus principales beneficios se destaca un ahorro de hasta un 80% comparado con los sistemas tradicionales de iluminación y tienen una larga vida, hasta 10 veces más que una bombilla tradicional.

Además, no requieren ningún tipo de mantenimiento. La instalación es sencilla en todo tipo de techos y paredes, no se necesitan conocimientos avanzados en electricidad para su instalación, lo que también abarata el costo de mano de obra.

“Son ideales para oficinas, salones comerciales, showrooms, salas de reuniones o conferencias, áreas de producción, entre otros espacios, porque maximiza la atención y concentración aumentando la productividad”, indicó Gabriela Cabrera, propietaria de PowerLit. También son idóneos para la iluminación exterior, ya que soportan mejor las condiciones climáticas extremas que los focos tradicionales.

Gabriela mencionó que una iluminación brillante y estimulante garantiza que los colaboradores estén atentos y bien dispuestos, el estado ideal para una fuerza de trabajo productiva. En contrapartida, para los clientes, la buena iluminación tiene como resultado un ambiente acogedor e influye de manera directa en que encuentre tentativo ingresar al local y se sienta a gusto realizando sus compras.

“El uso de los paneles LED no para de crecer. Todas aquellas empresas que se dediquen a la producción, venta y atención al cliente son las que más se están animando al reemplazo de los antiguos tubos fluorescentes por paneles LED. También los instalamos en residencias y departamentos, por la misma razón del consumo eléctrico reducido que resulta bastante atractivo para el inversor”, dijo.

En el showroom de PowerLit, además de los paneles LED, vas a encontrar arañas, lámparas colgantes, lámparas de techo, plafones, cristalería, embutidos y de adosar de techo y piso, columnas, apliques de pared y miles de materiales eléctricos.

Más datos

PowerLit se encuentra sobre Mariscal López 5673 casi Manuel Talavera. Contacto: (021) 602-001.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.