Madre Selva: un barrio cerrado exclusivo en San Bernardino (67 lotes con vista al lago)

Este proyecto cuenta con 67 lotes de más de 1.000 m2 cada uno, distribuidos en siete manzanas, servicios subterráneos de agua luz e internet, generador para servicios básicos, dos accesos. Se encuentra en San Bernardino, en un predio de 10 hectáreas en Ciervo Cuá, a tan solo 3 minutos de la ruta Luque-San Bernardino y a 10 minutos del centro de la ciudad. Te invitamos a conocer más sobre el barrio cerrado Madre Selva.

Image description
Image description
Image description

Descubrí la serenidad de Madre Selva, un distinguido barrio cerrado ubicado en San Bernardino que ofrece una experiencia única de vida con vistas panorámicas al lago Ypacaraí. Este proyecto excepcional abarca 67 lotes distribuidos de manera armoniosa en siete manzanas.

La naturaleza y la búsqueda de una mejor calidad de vida inspiraron a la desarrolladora a crear un barrio privado en Ciervo Cuá, en San Bernardino. Allí se combinan armónicamente un estilo de vida natural con las comodidades y servicios de primer nivel. Cientos de especies nativas protegidas con una reserva natural única. Con vista al lago y sonidos del bosque. Elegir Madre Selva tiene mucho sentido.

El proyecto cuenta con un diseño urbanístico acorde a la geografía del lugar, con lotes de más de 1.000 m2 (con amplios retiros) y vista al lago Ypacaraí desde todos los lotes. El Club House abarca más de 1000 m2, entre el salón principal y sus galerías, y está preparado para realizar una recepción de hasta 120 personas. Dispone de un amplio lugar de estar y una privilegiada vista.

Cuenta con dos parrilleros para 12 personas, baños sexados, una piscina integrada con la naturaleza, wellness center y juegos para niños. Además tiene un mini market, actividades ecuestres, juegos para niños, senderismo por la reserva, jacuzzi, cancha de pádel, gimnasio equipado, cancha de fútbol, sauna, entre otros.

La provisión de servicios es subterránea. Madre Selva contará con seguridad las 24 horas, monitoreo centralizado con CCTV, sistema de provisión de agua (tanque de 96.000 litros), sistema de recolección de residuos, provisión de energía con transformadores de media tensión, generador para garantizar iluminación en accesos, calle principal y club house e internet por fibra óptica.       

“En Madre Selva se diseñaron casas modelo proyectadas desde la integración del entorno y protección de la naturaleza. Conceptos acordes a cada lote, desde su orientación, vistas y armonía del barrio. Los proyectos ejecutivos serán sin costo para los propietarios que decidan construir con la desarrolladora, que cuenta con planes de financiación propia”, mencionó Josefina Gorostiaga, de Century 21 Wilson-Chihan, empresa que comercializa este proyecto. También informó que ya se vendieron 14 terreros y que los precios van desde US$ 56.114.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?