Masq ofrece alternativas de desinfección para empresas y hogares (son personalizados)

(Por NV) Camila García y Fabiana Gustale unieron sus conocimientos y experiencias para formar Masq, una empresa que se dedica a organizar eventos corporativos, que hoy en alianza con uno de sus principales proveedores en el área de montaje y stands, empezó a ofrecer diferentes productos de desinfección; desde lavamanos hasta kits de protección.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Como el sector en el que trabajan Fabiana y Camila se encuentra totalmente parado, estas jóvenes emprendedoras tuvieron que empezar a crear alternativas para seguir trabajando de alguna manera. “Así surgió la alianza con uno de nuestros principales proveedores en el área de montaje y stands, y empezamos a ofrecer diferentes productos para las necesidades de las personas y empresas en este momento”, indicó Camila.

Masq cuenta con diferentes opciones de lavamanos. “Tenemos diferentes modelos con y sin conexión de agua (pensado para dentro de los locales) y de diferentes materiales para interior y exterior. Como siempre buscamos la personalización, y ofrecer la mejor solución para la necesidad específica de cada cliente, también armando diseños personalizados para diferentes establecimientos”, informó Camila. “Ofrecemos las alfombras desinfectantes, y otros productos de uso personal como kits de protección o kits de lavado de manos para la entrada a la casa o para tener en el auto”, agregó.

Una agencia de eventos

La empresa nació en 2012 gracias a la alianza de Camila, que recién llegaba de terminar su máster en Madrid (Protocolo y Organización de Eventos), y Fabiana, que ya llevaba varios años trabajando en el rubro de los eventos corporativos. “Unimos fuerzas para crear una empresa única, una agencia exclusiva de eventos corporativos”, dijo Fabiana.

La empresa se encarga de organizar todo tipo de eventos corporativos, desde montaje de stands, activaciones de marcas, fiestas empresariales, congresos, seminarios y otros eventos académicos, reuniones, ferias y mucho más. “Somos tres personas fijas en la oficina, pero tenemos un staff enorme de colaboradores para cada evento. El staff es más grande o pequeño de acuerdo a la envergadura del evento, incluyendo azafatas y asistentes de sala, acomodadores, promotoras, mozos, valet parking, personal de limpieza, seguridad, entre otros. También, por supuesto, están todos los proveedores con los que trabajamos mano a mano para que cada evento sea único”, explicó.

Un servicio muy especializado y exclusivo

Camila detalló que se destacan de otras agencias de marketing o afines ya que ellas atienden personalmente cada evento. “No hay un ejecutivo de cuentas de por medio, no hay otras campañas que le quiten atención al evento. Estamos 100% abocadas a que el evento salga perfecto y sea exitoso, de principio a fin”, resaltó.

Aunque no llevan una cuenta exacta calculan que en promedio ya realizaron más de 200 eventos. “Igual hay muchos eventos que constan de varios eventos pequeños en el marco de uno más grande, otros que duran varios días o tienen varias partes. A la hora de organizar eventos hay infinitas posibilidades de cómo llevarlos a cabo y comunicar de la mejor forma los objetivos de la marca”, mencionó Camila.

“Muchos de nuestros eventos son internacionales, lo que implica movilización tanto de conferencistas y participantes. No sabemos cuándo se podrá viajar, así que por el momento estamos analizando alternativas online para los eventos que puedan adaptarse a estas plataformas, pero los que deben ser presenciales todavía no tienen fecha”, señaló.

Momento de cambios

Fabiana manifestó que es un momento de mucha incertidumbre para el rubro. “Fuimos los primeros en parar y seremos los últimos en volver. Estamos intentando ser optimistas, felices de que el país pudo avanzar a la fase 2, y esperando con ansias la fase 4 para poder volver de a poco. Esperamos que todo siga evolucionando positivamente y que no haya un retroceso”, expresó.

Entre otros acontecimientos de gran envergadura, la empresa se estaba encargando de la organización del primer evento internacional de Gaming en Paraguay. “Iba a ser un evento multitudinario, el primero de este rubro en nuestro país, que necesariamente es un torneo presencial con la participación de varios equipos de diferentes países”, cuenta Fabiana.

Finalmente, Camila comentó que esperan volver a la normalidad cuanto antes. “Es difícil saber cuándo vamos a poder volver a hacer eventos con participación internacional, pero al menos, en el marco local esperamos poder volver pronto. En cuanto a las fiestas empresariales esperamos terminar el año celebrando de manera positiva”, concluyó.

Para más información escribí un mail a info@masq.com.py y seguiles en el Instagram @masqeventos

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.