Materia&Forma: diseño y producción de muebles y accesorios para el hogar 100% nacional

(Por NV) Materia&Forma empezó gracias a la pasión por la decoración, las texturas y los diversos materiales. La madera es el principal aliado de esta empresa que nació en plena pandemia. Y aunque es un emprendimiento nuevo ya está dando de qué hablar por los hermosos trabajos que realiza.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Victoria Heilbrunn, propietaria de Materia&Forma, comentó a InfoNegocios que en este tiempo fueron adquiriendo un estilo propio, aunque son capaces de adaptarse a los clientes, ya sea con gustos, elecciones de colores y hasta incluso presupuestos. Esta es una empresa completamente nacional, que cuenta con mano de obra, materiales y terminaciones 100% paraguaya.

“Realizamos cualquier tipo de mueble, desde mesas hasta, incluso, sofás, y siempre utilizando materiales nacionales. Contamos con mobiliarios y decoración para el hogar, ya sea para interiores o exteriores. Priorizamos siempre la calidad, para lograr productos más duraderos”, manifestó Victoria.

Materia&Forma es ideal para aquella persona que busca lo práctico, pero con estilo y diseño. “Trabajamos mayoritariamente con madera, de proveedores confiables, ya que la misma es 100% reforestada y nativa. También utilizamos madera de árboles caídos, brindándoles así una segunda oportunidad”, resaltó la joven.

Victoria mencionó que lo que hoy día busca el consumidor es calidad y una buena atención. “Durante la pandemia los clientes pasaron más tiempo dentro del hogar. Eso generó una percepción diferente a la hora de contar con muebles; las personas empezaron a darle más importancia al hogar y sus comodidades”, argumentó.

Actualmente el producto más solicitado (por su practicidad) es el Trolley Multiuso. “Es una reproducción de las rejillas de refrigeración originales utilizadas por los panaderos franceses en el cambio del siglo. Nuestras estanterías se adaptan a cualquier área de la casa, ya sea para la cocina, como un bar, en un quincho, hasta en una sala”, explicó la emprendedora.

Por otra parte, el House Chiller 2 en 1 fue un éxito total y otro de los más solicitados. Es una mesa ratona con superficie de lapacho, que al mismo tiempo se convierte en un fogón, retirando la tapa (de madera) y dejando la estructura de hierro con detalles en acero inoxidable, con una bandeja para las cenizas, que se quita fácilmente. “Gracias a su diseño logra un calor envolvente y al mismo tiempo no deja residuos, evita los accidentes, ya que las chispas no salen de la estructura, y lo más genial es que cuando hace calor podés utilizar el espacio como un lugar donde guardar cosas”, detalló Victoria.

En Materia&Forma combinan una amplia gama de materiales, resaltando siempre la madera - su material insignia- logrando resultados increíbles y funcionales, teniendo siempre en cuenta la ergonomía. En cuanto a las ventas, Victoria informó que están aumentando. “Encontramos nuestra posición gracias a la fusión de la estética, diseño y funcionalidad”, expresó.

En lo que resta del año Victoria quiere lograr la apertura de un showroom. El mismo contará con un concepto totalmente nuevo e innovador con respecto a la decoración y ambientación del hogar, según informó. “Logramos exportar nuestros productos a Uruguay; en el futuro queremos lograr llegar a muchos otros países, demostrando la calidad de la mano de obra paraguaya, así como los materiales y terminación”, finalizó.

Más datos
Para más información llamar al teléfono (0994) 257-937. Seguiles en el Instagram: @materiayformapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.