Matter: un edificio con US$ 25 millones de inversión que redefine el concepto de oficina (amenities de primer nivel)

(Por NV) Matter se convertirá en un verdadero ícono arquitectónico que redefinirá los espacios laborales en Asunción, ofreciendo una experiencia integral donde convergerán lujo, sostenibilidad y conectividad de primer nivel. En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, Santiago Steed, director del Consorcio JGL, compartió detalles sobre este ambicioso proyecto, cuya inversión alcanza los US$ 25 millones.

Image description

El Consorcio JGL Casatua lidera el desarrollo, construcción y comercialización de este ambicioso proyecto, respaldado por su vasta experiencia e innovación en el sector inmobiliario. El Edificio Matter representa un compromiso excepcional con el diseño de categoría AAA y la integración de tecnología de última generación.

La construcción de Matter está programada para comenzar en marzo de 2025, con un plazo estimado de 42 meses, proyectando su finalización para agosto de 2028. Está ubicado estratégicamente en la esquina de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping. “Esta localización lo sitúa en el corazón del eje corporativo de Asunción, ofreciendo fácil acceso, oportunidades de networking y proximidad a servicios de primer nivel”, dijo Santiago Steed, director del Consorcio JGL.

El edificio tiene 20 niveles, con 13 dedicados a oficinas configurables en semipisos desde 212 m2  hasta 262 m2 y, pisos completos desde 424 m2 hasta 524 m2. Los niveles superiores contienen un Rooftop Restaurant y un Executive Lounge Level. En la preventa "friends and family" lanzada en septiembre de 2024, se vendió el 20% del proyecto. La venta oficial comenzará en marzo de 2025, según comentó

Este proyecto cuenta con oficinas con ventilación cruzada y balcones aterrazados, sistema de climatización VRF para mayor eficiencia energética, acabados de lujo con materiales como vidrio DVH, aluminio y hormigón visto, certificación Leed, destacando la sostenibilidad del proyecto.

Una destacada gama de amenities fueron diseñados para brindar una experiencia de vida moderna, cómoda y exclusiva. Entre ellos, se incluye un imponente lobby de doble altura que ofrece una bienvenida sofisticada. Para mayor conveniencia, dispone de cocheras para visitas y estacionamiento exclusivo para bicicletas. Además, los residentes podrán disfrutar del Hub Área, un espacio multifuncional ideal para relajarse o trabajar en un entorno contemporáneo.

El Rooftop Restaurant se destacará por sus vistas panorámicas, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar de momentos únicos. Por último, el Executive Lounge incluye salas de reuniones privadas y áreas de descanso, ofreciendo un ambiente exclusivo para encuentros profesionales o para desconectarse en total tranquilidad.

El diseño de Matter responde a la evolución de las dinámicas laborales, ofreciendo espacios flexibles, colaborativos y sostenibles que equilibran productividad y bienestar. Además, combina un diseño arquitectónico innovador, ecoeficiencia y tecnología de punta. “Sus amplios balcones, ventilación cruzada y certificación Leed lo destacan como un espacio que promueve el bienestar integral y la productividad. Ofrece una capacidad excepcional de estacionamiento con 232 cocheras propias y 36 moteras, junto con cocheras dedicadas para visitas, lo que facilita la logística diaria y mejora la experiencia de los usuarios y sus clientes”, detalló Steed. También cuenta con un generador eléctrico con cobertura del 100% de las áreas, asegurando una operación continua y confiable en cualquier circunstancia.

“Ofrecemos una financiación propia sin intereses durante los 42 meses de obra, brindando una opción accesible para nuestros clientes durante esta etapa. Adicionalmente, el Consorcio JGL Casatua ofrece un plan de financiación a 10 años, con intereses, que inicia desde la posesión de la unidad”, informó el directivo. Los precios de las oficinas se darán a conocer en su lanzamiento oficial. “Las presentaciones para interesados serán exclusivas y se realizarán únicamente mediante agendamiento previo, asegurando un trato personalizado y confidencial en el proceso de venta”, comunicó.

Finalmente, Steed destacó las perspectivas de un aumento en la demanda de espacios que fusionen diseño y funcionalidad. En línea con esta tendencia, el Consorcio JGL tiene previstos nuevos lanzamientos tanto en el ámbito residencial como en el comercial para 2025. Asimismo, la empresa seguirá apostando por el desarrollo de proyectos que destaquen por su innovación y enfoque sostenible, respondiendo a las dinámicas y exigencias del mercado, tanto a nivel local como internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.