Mega construcciones que impresionan

(Por Nora Vega - @noriveg) Innovadoras construcciones están siendo edificadas en las grandes ciudades del mundo, creando altas expectativas en cuanto a sus proyectos. Son edificios de complejos diseños, llenos de maravillas tecnológicas, que superan las expectativas desde el punto de vista arquitectónico. Aquí algunos de los más importantes.

Image description
Actualmente se están terminando de construir impresionantes rascacielos en todo el mundo.
Image description
Mega construcciones son parte de la silueta de Dubái.
Image description
Forum 66 en Shenyang, China.

MARINA 101 EN DUBAI

Altura: 426 metros.

Pisos: 101.

Ranking mundial: nº 21 en altura.

Datos interesantes: ha sufrido varios re-diseños desde que empezó su construcción, al igual que cambio de altura y de nombre, ya que en un principio se llamaba Marina 101, y tendría 425 m de altura. Luego pasó a llamarse Dream Dubai Marina y hubiese tenido 432 m. Actualmente, se le llama Marina 101, el nombre original, pero con 426,5 m. El rascacielos tiene 300 habitaciones de hotel y 506 apartamentos con servicio. Es el segundo edificio más alto de la ciudad y de los Emiratos Árabes Unidos.

TORRE VOSTOK EN MOSCÚ, RUSIA

Altura: 373 metros.

Pisos: 95.

Ranking mundial: nº 43 en altura.

Datos interesantes: como OKO, la torre Vostok es también parte del rápido crecimiento del distrito de negocios de Moscú. Una vez terminado, será el más alto de Europa. Este impresionante edificio se asemeja a un mástil con su bandera desplegada y flameante o a una gran escalera que sube hacia el cielo. Su acristalamiento en color cobre le da un aspecto fantástico cuando brilla el sol sobre su fachada. Las 42 primeras plantas serán oficinas, tiendas, cafés, restaurantes y varios gimnasios, el resto de las plantas serán residencias.

FORUM 66 TORRE 2 EN SHENYANG, CHINA

Altura: 350 metros.

Pisos: 68.

Ranking mundial: nº 56 en altura.

Datos interesantes: contará con 863.630m2, un complejo de varios programas que incluirá un centro comercial, hotel, oficinas, unidades residenciales y un metro. La Torre 2, la sección de oficinas del proyecto, será el edificio más alto de Shenyang.

ADNOC HEADUARTERS EN ABU DHABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Altura: 342 metros.

Pisos: 76.

Ranking mundial: nº 62 en altura.

Datos interesantes: La nueva sede de la Abu Dhabi National Oil Company está siendo construida, irónicamente, para alcanzar la certificación LEED Gold. La torre es el segundo edificio más alto de la ciudad, por detrás de los 381 metros de altura del “Burj Mohammed Bin Rashid”. El edificio guarda cierto parecido con la Torre Bankia de Madrid y con la Chelsea Tower de Dubái. El diseño se basa en dos grandes columnas de hormigón que se elevan hasta 342 metros.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.