Mobiliarios imprescindibles para el hogar (recomendados por expertos)

A la hora de equipar la casa de nuestros sueños el asesoramiento por parte de especialistas en el rubro es un beneficio que nos viene bien a todos; y en este caso Sueñolar Home nos facilitó una lista muebles y complementos que no pueden faltar en ninguna casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El sofá no es solo un mueble es un aliado indispensable en el área del living. Este elemento, además de servir para decorar el espacio, debe ser confortable y combinar con el resto del ambiente. El living Seúl de Sueñolar Home es cómodo, amplio y tenés la posibilidad de elegir el color de tela entre varias opciones disponibles. Además, cuenta con un precio accesible que va desde G. 3.199.000.

Para acompañar este espacio, los muebles para la televisión son los más elegidos por los clientes por su funcionalidad y el recomendado es el rack Sueñolar de madera. Son modernos, espaciosos y disponen de unos compartimientos para guardar cosas. Los precios van desde G. 1.189.300.

Especial para los espacios chicos o para las personas que viven solas es el práctico sofá cama. Los diseñadores han mostrado hoy día su ingenio al crear modelos que sean útiles, pero al mismo tiempo decorativos y en Sueñolar Home vas a encontrar un sofá cama de estilo nórdico por G. 2.990.000 que puede ser muy útil.

En cuanto a muebles para el dormitorio en estas tiendas especializadas vas a descubrir sommiers desde G. 1.455.000, cabeceras tapizadas, de madera o combinadas desde G. 990.000. Las mesas de luz son infaltables y vienen en madera y con cajones desde G. 935.000.

El comedor es el corazón de la casa; es el lugar en donde se reúne la familia y esta marca cuenta con varias propuestas en cuando a comedores, que van desde los clásicos de madera para cuatro personas desde G. 1.990.000 hasta opciones más amplias, de estilo industrial para el quincho o la galería.

Finalmente, nunca hay que olvidar que los complementos marcan la diferencia y Sueñolar Home dispone de una variedad de accesorios desde G. 9.000 como velas aromáticas, portarretratos de estilos clásicos y modernos, jarrones, artículos para la cocina como juego de tazas, individuales y mucho más.

Actualmente, Sueñolar Home cuenta con seis locales habilitados. Todas las tiendas son sumamente espaciosas y están pensadas para exhibir un gran número de ambientes íntegramente amoblados y decorados, con distintos estilos. “El concepto de este estilo de tienda es mostrar la mayor variedad de muebles y artículos de decoración disponibles”, manifestó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

Encontrá Sueñolar Home en Asunción sobre la avenida Artigas esq. Lombardo y sobre Fernando de la Mora esquina Parirí; en San Lorenzo avenida Gaspar Rodríguez de Francia esquina Cerro Corá. En Mariano Roque Alonso sobre la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº14 Km 14 ½. En Luque avenida Gral. Aquino 702 casi San Martín y en Ypacaraí Ruta II – “Mcal. Estigarribia” Km 38 ½ (retorno para Asunción).

Para conocer mejor a Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.