Mobiliarios imprescindibles para el hogar (recomendados por expertos)

A la hora de equipar la casa de nuestros sueños el asesoramiento por parte de especialistas en el rubro es un beneficio que nos viene bien a todos; y en este caso Sueñolar Home nos facilitó una lista muebles y complementos que no pueden faltar en ninguna casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El sofá no es solo un mueble es un aliado indispensable en el área del living. Este elemento, además de servir para decorar el espacio, debe ser confortable y combinar con el resto del ambiente. El living Seúl de Sueñolar Home es cómodo, amplio y tenés la posibilidad de elegir el color de tela entre varias opciones disponibles. Además, cuenta con un precio accesible que va desde G. 3.199.000.

Para acompañar este espacio, los muebles para la televisión son los más elegidos por los clientes por su funcionalidad y el recomendado es el rack Sueñolar de madera. Son modernos, espaciosos y disponen de unos compartimientos para guardar cosas. Los precios van desde G. 1.189.300.

Especial para los espacios chicos o para las personas que viven solas es el práctico sofá cama. Los diseñadores han mostrado hoy día su ingenio al crear modelos que sean útiles, pero al mismo tiempo decorativos y en Sueñolar Home vas a encontrar un sofá cama de estilo nórdico por G. 2.990.000 que puede ser muy útil.

En cuanto a muebles para el dormitorio en estas tiendas especializadas vas a descubrir sommiers desde G. 1.455.000, cabeceras tapizadas, de madera o combinadas desde G. 990.000. Las mesas de luz son infaltables y vienen en madera y con cajones desde G. 935.000.

El comedor es el corazón de la casa; es el lugar en donde se reúne la familia y esta marca cuenta con varias propuestas en cuando a comedores, que van desde los clásicos de madera para cuatro personas desde G. 1.990.000 hasta opciones más amplias, de estilo industrial para el quincho o la galería.

Finalmente, nunca hay que olvidar que los complementos marcan la diferencia y Sueñolar Home dispone de una variedad de accesorios desde G. 9.000 como velas aromáticas, portarretratos de estilos clásicos y modernos, jarrones, artículos para la cocina como juego de tazas, individuales y mucho más.

Actualmente, Sueñolar Home cuenta con seis locales habilitados. Todas las tiendas son sumamente espaciosas y están pensadas para exhibir un gran número de ambientes íntegramente amoblados y decorados, con distintos estilos. “El concepto de este estilo de tienda es mostrar la mayor variedad de muebles y artículos de decoración disponibles”, manifestó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

Encontrá Sueñolar Home en Asunción sobre la avenida Artigas esq. Lombardo y sobre Fernando de la Mora esquina Parirí; en San Lorenzo avenida Gaspar Rodríguez de Francia esquina Cerro Corá. En Mariano Roque Alonso sobre la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº14 Km 14 ½. En Luque avenida Gral. Aquino 702 casi San Martín y en Ypacaraí Ruta II – “Mcal. Estigarribia” Km 38 ½ (retorno para Asunción).

Para conocer mejor a Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.