Modernidad y funcionalidad son tendencias que marcan el rumbo de la construcción

(Por NV) Siempre a la vanguardia, la empresa SCA no deja de sorprender a sus clientes presentando en el país constantemente lo mejor en cuanto a texturas, colores y materiales. Si estás buscando soluciones integradas para vivir, trabajar y construir esta nota es para vos.

El origen de SCA se remonta a Brasil hace más de 50 años. Su fábrica se encuentra en Bento Gonçalves, Río Grande do Sul y distribuye sus productos a varios países como Angola, Estados Unidos, Bolivia, Colombia, Perú, Uruguay y Guatemala. En Paraguay se instaló en el 2011 y no paró de crecer. El local se encuentra en la avenida San Martín casi Nuestra Señora del Carmen.

“Los showrooms de la marca a nivel mundial generalmente son muy conceptuales y proponen diseño y funcionalidad. Además, la marca no tiene productos prefabricados, cada artículo se personaliza para cada cliente”, explicó la arquitecta Adriana Mengual, gerente general de SCA en Paraguay.

La marca ofrece mobiliarios para el vestidor, el dormitorio, el living, las oficinas, además de accesorios para la casa como cristaleros, mesas de apoyo, consolas para comedor, entre otros. Asimismo, cuenta con un servicio de asesoramiento sin costo en el que intervienen diseñadores y arquitectos que forman parte del staff permanente.

Según Adriana, lo que más solicitan los clientes es tecnología y accesorios: cocinas con iluminación incorporada, luces leds en todos los casos, accesorios para organizar cocinas, vestidores con organizadores de cajones e iluminación propia, ya sea en los percheros o estantes iluminados, puertas con espejos incorporados, todo para aprovechar los espacios.

En cuanto a baños, la arquitecta comentó que últimamente los clientes optan por el estilo moderno, bien iluminado y funcional. “Siempre son líderes los azulejos y diferentes tipos de revestimientos, con sus variedades de opciones que simulan maderas; también los mármoles en color grisáceo. El acabado mate predomina en los baños”, resaltó.

Novedades y lanzamientos

Acerca de la situación actual del mercado de la construcción, Mengual mencionó que al comienzo del año se sintió una desaceleración, pero no paró del todo. “Este año se activó un poco más tarde en comparación con otros, pero estamos confiados en que se regularizará y nos aproximaremos a las expectativas de ventas que tenemos pautadas para el 2019”, aseguró.

Finalmente, Adriana anunció que SCA Paraguay se encuentra trabajando en el lanzamiento de nuevos colores y una nueva línea de closets, que llegará al local en el 2020. “También estamos contando con más variedades de colores en perfilerías de aluminio, vidrios, lacas y maderas”, concluyó. Más informes al (021) 624-949 o al correo [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.