Papel tapiz de la marca Rasch en Arrivée-mobilier decoration

(Por Nora Vega - @noriveg) Arrivée-mobilier decoration, volvió a abrir sus puertas ya en su propio local, ofreciendo a sus clientes, ambientes más amplios, muebles para cada rincón del hogar, complementos exclusivos, y como novedad: papel tapiz de la marca Rasch, ideal para realzar cualquier espacio.

Image description
Los empapelados alemanes de la marca Rasch se encuentran disponibles en Arrivée mobilier-decoration.
Image description
El nuevo showroom de Arrivée mobilier-decoration se encuentra ubicado sobre Guido Spano 2461 casi Herminio Maldonado.
Image description
Encontrá en este local muebles y complementos para lograr espacios únicos y sofisticados.

“En Arrivée nos dedicamos a amoblar espacios desde hace varios años. Nuestra especialización es personalizar el equipamiento y la decoración del hogar con el carácter del cliente, de manera a que ningún espacio sea igual a otro. Hoy día contamos además con un papel tapiz de la marca Rasch que, sin duda, dará de qué hablar. Son de fácil colocación y durabilidad. Cuentan con diversos diseños y son importados de Alemania”, comenta Larissa Felippo, propietaria del local.

PAPEL TAPIZ DE CARACTERÍSTICAS ÚNICAS

Rasch es una empresa alemana de mucha trayectoria que cumple con los más altos estándares europeos en cuanto a papeles de pared. Volvemos a las costumbres de antes, volvemos al papel tapiz, para el hogar, para oficinas, hoteles y edificios corporativos”, resalta Larissa.

Felippo también expresa: “Está comprobado que el papel tapiz tiene mayor durabilidad ante la pintura, y hoy optamos por practicidad. El papel tapiz es un decorativo de pared práctico, de fácil colocación, duradero y sumamente estético. Contamos con una infinidad de colores, tramas, texturas”.

Rasch es hoy palabra mayor en papel tapiz. La colocación de este elemento decorativo es muy sencilla, las paredes deben de estar perfectamente lisas, enduidas y selladas. Al papel se le pincela el pegamento y ya está listo. Este papel tiene la ventaja de ir directo a la pared sin papel base. Con este complemento vas a poder agregar calidez y distinción a cualquier espacio.

SOBRE LA TIENDA

Arrivée mobilier-decoration, nació con el objetivo de amoblar espacios con elegancia y sofisticación tanto en los diseños de los muebles, como en los ambientes a realizar para cada espacio.

La idea principal de Arrivée mobilier-decoration nace de la utilización de la naturaleza en sus raíces más básicas como punto de partida, en conjunción a piezas industriales reciclables encontradas en depósitos, logrando así una mezcla de estilos, con aspectos rústicos propios del Paraguay. La madera añejada de demolición, vetas de las maderas a la vista y lustres color tierra, son algunas características resaltables de sus colecciones. El hierro en su más bruto estado, el oxido como consecuencia de factores ambientales, son tan solo algunas materiales con los cuales decidieron trabajar.

Arrivée se caracteriza también por la fabricación de muebles de estilos clásicos, conservando la rusticidad de los materiales, como el lino de tejido, y madera de demolición como fuente principal.

NUEVO LOCAL

Las distintas propuestas que ofrece Arrivée mobilier-decoration se pueden ver en su nuevo local ubicado sobre Guido Spano 2461 casi Herminio Maldonado. En este local vas a encontrar desde complementos hasta muebles para la sala, el comedor, el escritorio, el estar, el dormitorio y otros ambientes de la casa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.