Para esos días de frío no te olvides de Foguero Arte Madera con Metal (creadores de los fogones ecológicos con alcohol)

(Por NV) Dale un toque especial a tu lugar favorito con los Fogones Ecológicos de Alcohol del Foguero Arte Madera con Metal. Son perfectos tanto para el interior como para el exterior, económicos, fácil de encender y apagar, prácticos y no tienen olor.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Foguero Arte Madera con Metal es una empresa que fue creada en un momento muy complicado por la situación actual y que tuvo, desde el principio, el apoyo de la familia de Rodrigo Espínola, que siempre lo impulsó a desarrollar su creatividad y su pasión por el uso de las herramientas en trabajos a mano.

“Así fui ideando cómo llevar a una realidad todo lo que hoy día es Foguero Arte Madera con Metal, que actualmente cuenta con varios productos, entre ellos, y unos de los favoritos de nuestra clientela son los Fogones Ecológicos de Alcohol, muy prácticos y efectivos a la hora de calentar ambientes. También son muy económicos para cualquier lugar, ya sea interior o exterior. Son fáciles de trasladar y cuentan con toques clásicos y minimalistas”, mencionó Rodrigo.

Los Fogones Ecológicos de Alcohol están hechos de cementos, compuesto térmico aislado, acero prensado, piedras granza importadas y recipientes de acero inoxidable, según señaló Rodrigo. “Todo está pensado para facilitar al cliente la experiencia, cuenta con prendido y apagado instantáneo, que no es nocivo, no tiene olor y, sobre todo, es muy bello”, resaltó.

Este producto es todo lo contrario a las fogatas a leña que tardan en prenderse y tienen un olor característico. “Ofrecemos unos fogones con toques únicos y rústicos, así como también trabajos a mano como nuestras tablas personalizadas talladas y con toques de resina epóxica, que se diferencian de todo lo que estamos acostumbrados y que tienen mucha aceptación, ya que ofrecemos al cliente varias opciones que se adaptan a su gustos o pedidos especiales”, informó.

“Contamos con un taller totalmente equipado y máquinas de primera generación como los Routers CNC corte láser, tallado 3D, cortador de plasma y mucho más. Nos diferencia el personal capacitado que continuamente va agregando conocimiento con diversos cursos y capacitaciones. Ellos son los que van sumando a la empresa su experiencia para que este gran sueño sea una realidad”, aseguró. “Estamos en un momento en donde hay que apostar al talento que uno lleva adentro”, finalizó el emprendedor.

Más datos
Foguero Arte Madera con Metal se encuentra en José Asunción Flores casi Santa Cruz. Si querés conocer más sobre estos productos comunícate al (0971)266-096. Encontrales en Instagram y Facebook como @Foguero.Py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.