Patagonia Flooring & Decks ¡Es hora de elegir los pisos!

(Por Nora Vega - @noriveg) Determinar qué tipo de pisos se le colocará a la casa es quizá uno de los detalles que mayor atención requiere, puesto que puede quitarle o aportarle estilo, luz y sensación de amplitud al diseño. De la elección correcta de los tonos y materiales, dependerá la fuerza, armonía y personalidad que se quiere plasmar en los diferentes espacios. En Patagonia Flooring & Decks vas a poder encontrar una gran variedad de opciones y el asesoramiento ideal para cualquier proyecto.

Patagonia Flooring & Decks es una empresa Argentina que produce una línea exclusiva de pisos de madera prefinished. Cuenta con una vasta trayectoria y presencia a nivel internacional. Sus obras se encuentran en los edificios más importantes de Buenos Aires como el Teatro Colón, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Latinoamericano, así como también en grandes emprendimientos inmobiliarios como las Torres Al Rio, recientemente inauguradas”, nos comentó Estefanía Bunge.

Hoy en día se encuentra también en Asunción, con un local recientemente inaugurado sobre Senador Long (entre Lillo y Moisés Bertoni), en el que brindan al público los innovadores pisos de madera, decks, escaleras y revestimientos de pared. Es ideal para los todos aquellos amantes de las nuevas tendencias en decoración.

“En el local se pueden encontrar las diferentes colecciones de pisos de madera. Estos comprenden una gran variedad de tipos de maderas así como también diversos acabados. Contamos con diferentes tonos y texturas. Nuestras tablas son aptas para pisos, revestimientos de pared y techo. También disponemos de la línea outdoor que ofrece al cliente numerosas opciones en decks”, comenta Estefanía.

¡NO TE PIERDAS LA COLECCIÓN OUTDOOR!

Esta colección consiste en una exclusiva línea de Decks para exterior, ideales para bordear piscinas, terrazas, galerías y balcones. “Contamos con varios tipos de decks de madera natural como Lapacho, Rosewood y Tigerwood, así como también con una línea exclusiva de Decks (fusión) libres de mantenimiento y de gran resistencia a los cambios climáticos entre otras propiedades. La rigurosa selección de las tablas, más un perfecto maquinado, son nuestro punto de partida para lograr un producto superior”, cuenta Bunge.

Además, te invitamos a que conozcas la línea de pisos de madera más innovadora del continente. En este local disponen de tablas con variados espesores y largos únicos en el mercado, que cuentan con el perfecto equilibrio entre la perfección mecánica y la belleza natural de un piso de madera premium.

CUIDADOS DOMÉSTICOS BÁSICOS PARA PISOS DE MADERA

En las entradas es mejor colocar un felpudo o alfombra para retener arcilla o piedrecillas.
Colocar soft pad en las patas de las sillas y mesas.
Es ideal ubicar los muebles levantándolos, en lugar de arrastrarlos sobre el piso.
Colocar una alfombra de silicona especial Patagonia® en el piso si utiliza sillas con ruedas.
Evitá utilizar zapatos con taco aguja.
Controlá la humedad dentro del ambiente entre 40% y 70%. Esto se consigue con el aire acondicionado y ventilando a diario los ambientes.
Secá rápidamente cualquier derrame de líquido.
Aspirá el piso en forma regular con el accesorio con cepillo, tan seguido como lo hacés con las alfombras.
Evitá adherir cintas plásticas y pegamentos sobre el piso ya que pueden dañar parte del acabado.
Evitá amoníacos y cloros para limpiar, solo usá un paño apenas humedecido con agua.

CALIDAD INIGUALABLE

Patagonia Flooring & Decks es una empresa líder en pisos de madera. Todas nuestras tablas cuentan con el exclusivo acabado Prefinished brindando una alta resistencia al desgaste y una alta tolerancia al desgaste, también cuentan con un aditivo antimicrobial preservando así la salud de las personas. Nuestras maderas son científicamente secadas en hornos computarizados que garantizan una perfecta estabilidad de nuestros pisos, evitando a gran escala futuras complicaciones típicas de maderas que no fueron sometidas a un proceso correcto y homogéneo de secado científico. Todas nuestras maderas cuentan con certificación FSC (Forest Stewardship Council). Además, nuestros pisos permiten crear ambientes sofisticados y cuentan con 25 años de garantía para uso residencial”, finaliza Estefanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".