Petra Urbana inició la construcción del Forum Herrera con el 50% de las unidades vendidas

(Por NV) Forum Herrera cuenta con una inversión total de US$ 4.5 millones. La desarrolladora Petra Urbana ya vendió 216 departamentos de los 260 que lanzaron al mercado. Todo un éxito a pesar del momento que está atravesando el país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Petra Urbana, una empresa desarrolladora que nace con la idea de diversificar e innovar el concepto de viviendas verticales, cuenta en la actualidad con siete edificios entre ellos: Life Botánico (100% vendido y habitado), Life Herrera (100% vendido y habitado), Life Villa Morra (100% vendido y habitado), Forum Villa Morra (100% vendido, entrega en mayo 2020), Life Bruselas (100% vendido, entrega en abril 2020), Ágora Villa Morra (80% vendido, entrega en junio 2021) y ahora este nuevo proyecto –el séptimo– Forum Herrera que está 50% vendido y se entrega en agosto de 2021.

En sus cuatro años de operaciones, Petra Urbana lleva lanzado al mercado 260 unidades, con la fortaleza de cumplir siempre el plazo y la calidad pactados con el cliente, generando una satisfacción altísima. “Con estos resultados nos hemos convertido en poco tiempo en los líderes del mercado inmobiliario en el sector de departamentos en Asunción”, manifestó Carlos Guasti, director de la desarrolladora.

Guasti informó que entre todos los proyectos, esta empresa ha aportado a la economía una inversión total aproximada de US$ 24 millones, generando muchísimos puestos de trabajo, un movimiento económico enorme con los distintos proveedores de la construcción, entidades financieras y aseguradoras. “Nuestro foco es repoblar la ciudad de Asunción a través de viviendas verticales”, afirmó.

Los departamentos de Petra Urbana se destacan por la calidad en los materiales utilizados, los proveedores son de primera línea y profesionales altamente calificados intervienen en cada centímetro del edificio. “Algunas empresas de renombre a las que contratamos son la Constructora Benítez Bittar, la empresa Achon (para cocinas y placares), Dacab en instalaciones eléctricas y It Hormax para los hormigones (únicos con certificación ISO) por mencionar algunos”, dijo Guasti.

Sobre Forum Herrera

El cuanto al proyecto Forum Herrera, el directivo informó que el nuevo edificio cuenta con un diseño moderno, emulando un espíritu de conquistas y logros, apuntado al público de espíritu joven y aspiracional. “Nuestros precios son accesibles, catalogados como clase media, para departamentos de clase superior”, destacó. El mismo se encuentra ubicado sobre la calle Antolín Irala casi Concejal Vargas.

“Forum Herrera se inspira en las urbes de la antigua Roma y nace con la idea de acercar a las personas al centro de toda la actividad económica, cultural y social de Asunción. El barrio Herrera es muy importante para la ciudad, por la cercanía al nuevo eje corporativo y recreativo de la ciudad, por sus vías de comunicación, por los colegios y clubes cercanos y por la conexión también con otros municipios”, indicó el directivo de Petra Urbana.

El proyecto cuenta con siete niveles de departamentos de uno y dos dormitorios, dos plantas de estacionamientos, bauleras en cada piso y doble ascensor. También una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una espectacular vista 360 de la ciudad. Esta obra tendrá un plazo de 22 meses aproximadamente. 

Según Guasti, las unidades tienen precios sin competencia en la zona, y van desde US$ 47.000 para las unidades de un dormitorio y US$ 83.000 para los departamentos de dos dormitorios con cochera, con planes de financiación durante el período de obra. El proyecto cuenta con la financiación del Banco Sudameris.

Un 2020 con muchas expectativas

Guasti expresó que el público acompaña y reconoce el trabajo esmerado que realiza la desarrolladora. “Garantizamos el cumplimiento de obra y una atención posventa de primera, además de los mejores precios del mercado. Estimamos superar nuestro récord de ventas del año pasado, superando los 120 departamentos”, señaló.

Para el 2020 y años venideros, el directivo anunció que tienen planificado culminar varios proyectos que se encuentran actualmente en ejecución, aportando a la ciudad edificios de departamentos que realmente las personas necesitan, con una ocupación inmediata luego de la culminación. Más información sobre los edificios en www.petraurbana.com y en la fan page www.facebook.com/petraurbana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.