Pintar al estilo country

(Por Nora Vega - @noriveg) El campo normalmente proporciona una sensación de calidez que permite que las personas puedan disfrutar del descanso, recordando los paraísos naturales y disfrutando de los relajantes sonidos de la naturaleza. Conversamos con María Angélica Chacín, gerente general de Pinturas Montana, quien nos recomendó algunos colores ideales para ser utilizados en este estilo.

El estilo country es ideal para aquellas personas que quieran tener una decoración delicada, llena de paz y tranquilidad. “Este tipo de decoración siempre ha estado presente y ahora se impone con mucha más fuerza. Nos hacen recordar los paraísos naturales, que proporcionan una sensación cálida y donde se disfruta del descanso. Es excelente tanto para una vivienda en el campo como para un departamento en el centro de la ciudad. En cuanto a los colores, éstos deben ser acogedores para cada espacio”, comenta María Angélica.

La paleta de colores en este tipo de tendencia está compuesta por los tonos más pasteles y apegados a la naturaleza. Es por ello que se utilizan mucho marrones y beiges. También es ideal emplear el blanco y los rosados pálidos. Es decir, todos aquellos colores que cuenten con un aire muy tranquilo y romántico.

“Sí se vive en un lugar donde hay humedad y frio, se deben utilizar colores como el naranja y el marrón, brindando ese toque de calor que tanto se desea para olvidar las bajas temperaturas que hay en el exterior. Si es un lugar caliente, los colores claros como el blanco, crema, beige, amarrillo, verde o el celeste, son los mejores aliados para ofrecer una sensación de frescura a cualquiera de las habitaciones”, son las recomendaciones de un artículo muy interesante sobre este estilo en la página de Pinturas Montana.

Cuando uno decora la casa con este estilo, de seguro es porque está buscando un lugar lleno de comodidad, pero con un toque de elegancia. En estos ambientes se puede mezclar los objetos y muebles de muchos estilos y diversas épocas, que le brindarán un aire más personal. Entre los materiales más utilizados se destaca la piedra, porque se relacionan directamente con la sencillez y la simplicidad.

La madera y las flores son algunos de los elementos que tampoco nunca deben faltar dentro del estilo country. Esta tendencia trata de recrear la calidez de las casas de campo, donde los muebles de madera van pasando de generación en generación, y en el que los jarrones de lata con flores secas o naturales, así como la cerámica utilitaria, tienen su lugar de honor.

Los mobiliarios perfectos son los de colores naturales, levemente oscurecidos por efecto del barniz. También se emplean en ocasiones los muebles pintados de blanco. Como patrón, los muebles tienden a ser grandes para evocar comodidad. Con grandes almohadones que inviten a descansar.

Las Pinturas Montana se pueden encontrar en los diferentes puntos de ventas como ferreterías y pinturerías del país, también en las grandes cadenas como Ace Paraguay y Ferrex Paraguay. Asimismo, cuenta con tres tiendas propias en Aviadores del Chaco 129 esq. Fontao Meza, Denis Roa 1197 c/ Lillo; y Senador Long c/Lillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.