Porcelanatos y revestimientos para el baño

(Por Nora Vega - @noriveg) Los materiales como revestimientos y porcelanatos son cada vez más requeridos para vestir los pisos en baños, cocinas y otros espacios que cuenten con mucho tráfico de personas. Ya sea para quienes estén renovando un espacio o para aquellos que comiencen de cero un proyecto, este tipo de elementos son los más recomendados por su durabilidad y por su fácil limpieza.

Actualmente, existen diferentes tipos de cerámicos esmaltados, revestimientos y porcelanatos que se utilizan por su buena apariencia y su variedad de colores diseños y texturas. Ipalé Alta Gama ofrece pisos y revestimientos de la mejor calidad a nivel mundial. “Trabajamos las marcas líderes, Porcelanosa de España, Ilva de Argentina y Eliane de Brasil, destacando los lanzamientos a nivel mundial en diseños”, indica la arquitecta Patricia Salinas, de la empresa Ipalé.
“Porcelanosa, nuestra marca top, ofrece pisos en porcelanato con diseños exclusivos, así como revestimientos en pared para todos los usos, fachadas, baños, cocina, exterior e interior en general. Mientras que con las marcas Ilva y Eliane trabajamos con los productos lanzamiento, de grandes formatos y en calidad superior como los porcelanatos técnicos. También contamos con porcelanatos esmaltados para diferentes usos y revestimientos de paredes”, indica la arquitecta.
Los cerámicos y los porcelanatos, tanto los esmaltados como los que no lo están, sólo requieren un cuidado y una limpieza mínima, de allí su popularidad. Las manchas o suciedades que pueden generarse durante su uso se pueden limpiar sólo con agua y algún líquido de limpieza regular.
La tendencia actual perfila en que el baño se convierta, cada vez más, en un espacio integrado en la vivienda, que sirva como un spa privado para ofrecer el máximo confort con productos multifuncionales.

TIPS IMPORTANTES
-Tener en cuenta el local de uso para la elección del piso. Porcelanatos Pulidos para residencias, los Naturales, para uso comercial y de alto tránsito. Mientras que los Rugosos para exterior.
-Elegir el tamaño del piso de acuerdo al espacio. Por ejemplo: grandes superficies es igual a grandes formatos.
-El color debe ser elegido según las aberturas e iluminación.
-Acabados tipo cementicios son ideales para diseños minimalistas.
-Los acabados símil piedras son utilizados para exterior.
-Símil madera y símil piedras, actualmente son los lanzamientos en las ferias mundiales como lo último en diseño para revestidos de pared y suelos.

Además, en Ipale Alta Gama se puede encontrar lo mejor en porcelanatos, así como también las mejores líneas europeas de griferías Hansgrohe, que cuenta con duchas y grifería que aportan placer respetando el medio ambiente gracias a su bajo consumo de agua y energía.
En el showroom ubicado sobre la avenida Mariscal López, también se pueden encontrar losas sanitarias Duravit y accesorios para baño Keuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.