Presencia femenina se destaca en RE/MAX Paraguay (53% de agentes y brokers son mujeres)

(Por NV) RE/MAX fue una de las primeras compañías de bienes raíces en apoyar el trabajo de las mujeres en este rubro. En Paraguay, del total de agentes y brokers de la compañía, 53% son mujeres. En esta nota César Cáceres Acuña, presidente de RE/MAX Paraguay nos cuenta más.

Image description

El presidente de RE/MAX Paraguay mencionó que mujeres en una franja desde 18 hasta 64 años integran la empresa. “Una de las grandes ventajas que brinda esta compañía es la posibilidad de conjugar la vida laboral con la familiar, permitiendo a las madres llevar a sus hijos al trabajo cuando lo necesiten, incluso en algunas oficinas cuentan con espacios adaptados para ello. Además, fomentamos los valores y principios familiares”, explicó.

Otra de las grandes ventajas de RE/MAX es que cuenta con la primera universidad internacional de Bienes Raíces. Con más de 3.000 horas de capacitación y entrenamiento disponible ofrece la oportunidad de emprender esta carrera profesional.

Las mujeres se destacan en este rubro

Cáceres dijo que en las convenciones internacionales la mujer paraguaya, las madres paraguayas, se destacan por su profesionalismo y dedicación a nivel mundial. “Es un orgullo para nuestra empresa que la integren más de 300 mujeres”, resaltó.

“Las mujeres tienen una percepción mayor de los detalles, son más atentas, leales, una mayor sensibilidad de la situación de las personas y son altamente profesionales. Combinado todo esto, logran un alto performance para brindar un servicio de excelencia, así alcanzar sus metas, su realización profesional y personal”, explicó el presidente.

María Liz Ruffinelli Rodríguez (41 años), tiene tres hijos Sebastián (20), Alejandro (17) y Federico (12) y dice que no contaba con ninguna experiencia en el rubro de bienes raíces antes de ingresar a la empresa. “En RE/MAX hice carrera y superé mis metas profesionales a nivel de ventas. Es un trabajo intenso, pero como uno maneja su horario es dueño de su tiempo”, cuenta.

En su segundo año (2018) María Liz tuvo una meta que superó ampliamente y que la hizo merecedora de un premio internacional que se entregó en Las Vegas en el mes de febrero de este año.

“El mayor beneficio es trabajar a mi propio ritmo, manejar mis horarios y por ende aprovechar más tiempo de calidad con mis hijos”, dice Cynthia Lesme (37 años), broker de la oficina RE/MAX Génesis. Ella es mamá de dos niños: Benjamín (6) y Josué (3).

Por su parte, Rocío Dávalos (35 años) madre de tres hijos: Valentina, Joaquín y Facundo se puso como meta ser la primera team leader dentro de RE/MAX Paraguay. Uno de sus mayores logros es ganar el segundo lugar en mayor número de transacciones a nivel país en 2018.

“Cabe destacar, que el durante el año 2018 el podio con mayores ingresos económicos correspondió a una mujer. Existen varias mujeres destacadas que actualmente son brokers dueñas de una franquicia RE/MAX”, añadió Cáceres.

Las mujeres que deseen ser agentes RE/MAX pueden postularse en cualquiera de las oficinas. No es necesario contar con experiencia anterior en el rubro inmobiliario. Para solicitar una entrevista hace click aquí.

Conocé más

RE/MAX brinda servicios de bienes raíces tanto a particulares como a empresarios y desarrolladores del sector inmobiliario. Es líder mundial en servicios inmobiliarios desde 1973. A nivel internacional tiene una trayectoria de más de 46 años.

Fue fundada en Estados Unidos, en Denver, Colorado. En Paraguay opera desde el año 2011, cuenta actualmente con más de 40 oficinas, con más de 570 asociados agentes y brokers. A nivel mundial RE/MAX cuenta con presencia en más de 110 países, con más de 8.200 oficinas y más de 126.000 asociados RE/MAX.

Quienes anhelen buscar una propiedad tienen en el portal de RE/MAX unas 4.000 opciones disponibles, desde montos de G. 25 millones para terrenos; G. 125 millones para casas o US$ 45.000 en departamentos en desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.