¡Quiero esa silla en mi comedor!

(Por Nora Vega - @noriveg) Los diferentes estilos de sillas de diseñador son capaces de aportar al comedor la calidez que estos espacios necesitan. Asimismo, permite que estos ambientes se vuelvan más acogedores. La mezcla de lo contemporáneo y lo tradicional resulta muy chic, pero hay que asegurarse de conseguir el equilibrio perfecto. Si a la decoración se logra aportar elementos como la Ghost, la Panton o la Eames, el éxito está completamente asegurado.

“En La Hortensia contamos con una gran variedad de sillas. El estilo de las mismas es distinguido por el nombre de sus propios diseñadores, Ray y Charles Eames, Verner Panton, Harry Bertoia, Philippe Stark, Eero Saairen, todos pertenecientes al siglo XX, con sus flamantes creaciones como la Panton, Dwr Eames, Tulip, Ghost, Diamond. El objetivo principal de los mismos fue adaptar sus diseños a cualquier ambiente y lograr que sean protagonistas en espacios antagónicos dentro del estilo de líneas minimalistas o bien combinada con mobiliarios de otros estilos como el clásico”, indica Patricia Rodríguez, propietaria del local.

“Este estilo de sillas pueden ser puestas tanto en comedores, salas, dormitorios, departamentos, loft, galerías, terrazas y hasta en jardines. Sin duda, serán las estrellas del ambiente. Pueden ser combinadas con mesas de estilo clásico o moderno, mesas de vidrio, de madera, redondas, cuadradas o rectangulares, en diferentes colores como amarillo, blanco, negro, madera natural, turquesa o rojo, con todas ellas quedarán increíblemente bellas”, indica la experta.

“Actualmente las sillas de diseño se encuentran siendo muy utilizadas en nuestro país por varios motivos, ya que gracias a las redes sociales se conocen mejor los ambientes decorados y en la mayoría de los sitios de decoración incluyen a este tipo de sillas como protagonistas. Además, el estilo clásico va quedando atrás y se trata de adaptar los estilos minimalistas con sillas y mesas de diseño que hacen resaltar aún más los detalles puestos por los profesionales del área. A su vez, hoy en día los clientes son más exigentes y se encuentran más informados, por lo que hacen que diversas casas de decoración opten por ofrecer este tipo de muebles y de esta forma se tenga una mayor variedad de estilos”, indica Patricia.

“La Hortensia se caracteriza por la Importación de sillas y mesas de diseño. Además importamos muebles de ratán sintético y de la línea natural como los de hoja de banano, destinados a ambientes abiertos, como ser galería, quinchos, terrazas, jardines, deck, entre otros. Importamos de diferentes países como EE.UU, Brasil, China, Indonesia y Taiwán. Nuestros muebles se distinguen por su diseño, calidad, comodidad y nuestro objetivo es mantener la originalidad y exclusividad de los mismos, por lo que las cantidades importadas por cada diseño son mínimas, asegurando que el cliente quede satisfecho con la compra, garantizándole que el mueble adquirido no se encontrará a la vuelta de la esquina”, cuenta la propietaria.

CÓMO LOGRAR ESTE TIPO DE COMEDORES
1. Tener una mente abierta para adaptar las sillas de diseño al hogar.
2. No tener miedo de jugar con los colores como el amarillo, el gris, el rojo, el turquesa, el verde, el naranja y los infaltables blanco o negro.
3. Informarse en las redes sociales como Pinterest, por ejemplo, que se dedica a dar consejos de decoración para la casa.
4. Con poco se hace mucho y muchas veces “lo menos es más”.
5. No cansarse de recorrer las casas de decoración. Allí se pueden encontrar varias opciones y sobre todo ¡ir a La Hortensia!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.