Rattán Factory: muebles de rattán de producción nacional

(Por NV) Los muebles de rattán tomaron una gran aceptación en gran parte de Europa, Estados Unidos y América Central. Hoy día, en Paraguay tenemos la posibilidad de contar con este tipo de muebles en las casas gracias a Rattán Factory. Y lo más importante: son producción de manos paraguayas.

Image description
Image description
Image description

Esta marca surgió por la necesidad de satisfacer un nuevo concepto. “Luego de varios años trabajando con muebles de mimbre nos dimos cuenta que las personas buscaban algo más moderno. Manteniendo la misma forma de emplear los tejidos en los muebles decidimos adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado, así nació Rattán Factory y comenzamos a fabricar muebles de ratán de producción nacional”, cuenta Marco A. Pereyra, propietario de la empresa.

Rattán Factory fabrica y vende muebles hechos a manos de rattán sintético y metales, mediante un proceso totalmente artesanal. “Utilizamos materia prima de la mejor calidad, 100% virgen. Nuestros productos tienen alta durabilidad, resistencia al sol y lluvia, además de ser fáciles de limpiar”, destacó Pereyra.

El joven emprendedor mencionó que los muebles de rattán poseen un estilo propio que los caracteriza, el arte moderno de vanguardia. “Son tejidos a mano por profesionales formados en el extranjero. Trabajamos en conjunto con diseñadores y arquitectos de renombre nacional para lograr muebles de la mejor calidad”, señaló. La empresa dispone de muebles de hierro, aluminio y rattán sintético para áreas exteriores e interiores, área de piscina, salón de fiestas, balcones, quinchos, comedores y otros ambientes.

Los muebles tejidos sintéticos fabricados por Rattán Factory tienen un diseño audaz y se ven hermosos en cualquier ambiente desde exteriores, interiores, oficinas y cualquier otro lugar. “En nuestra línea de productos que tenemos, sillas, sofás, mesas de comedor, bases para mesas, banquetas, juego de jardín, juegos de living, reposeras para piscinas y pufs”, indicó Pereyra.

En este momento Pereyra anunció que se encuentran en expansión con dos fábricas más en Asunción para satisfacer la demanda. “El confinamiento -así como a todos- nos afectó en gran parte en la logística, en la fase 1 de la cuarentena inteligente pudimos volver a producir y próximamente estaremos inaugurando el showroom para mayor comodidad de los clientes”, resaltó.

Cabe destacar, que Rattán Factory es una empresa líder en restauraciones de muebles de rattán. Para más información llamar al (0971)166-507. Seguiles en sus redes sociales Facebook: @RattánFactory e Instagram: @rattanfactory

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.