Recibidores con alta dosis de personalidad

(Por Nora Vega - @noriveg) El recibidor es el ambiente del hogar que en un espacio muy reducido, debe decir mucho acerca del resto de la casa. Actualmente los estilos varían y muchas personas optan por hacer un mix, ya que no hay ninguna moda o tendencia que se imponga en este escenario, que si bien, no es un lugar que sigue un montón de reglas, necesariamente sí debe ser acogedor.

“Hoy en día, en la decoración ya no existe algo que específicamente esté de moda. Por ejemplo, para un recibidor moderno se puede usar una consola minimalista, con pocos elementos y escasas curvas, como también una consola clásica que tenga nuevas técnicas de acabado. Esta última opción es muy válida, revitaliza el mueble en sí y crea un ambiente que muchos denominan: estilo vintage. Estos muebles antes citados son muy diferentes, pero ambos le irían perfectamente a un recibidor moderno. Es por esta razón, que decimos que no existe una moda, sino que todo depende del mobiliario escogido, el estilo de casa y el gusto de los propietarios”, indica la arquitecta Magda Anciaux, de Altacasa Design S.A.

Si estás en la búsqueda de elementos para el recibidor de tu casa, Altacasa Desing cuenta con todo tipo de consolas, ya sean modernas o clásicas, que servirán para todo tipo de ambientes. Vienen espejadas, laqueadas en colores básicos o colores vivos, de madera de demolición, combinados con vidrios, entre otros materiales. “Generalmente el material que más usamos es la madera, pero también se trabaja mucho con granitos naturales, hierro y acero”, comenta la arquitecta.

El recibidor es la portada del hogar. Serenidad, luz y detalles muy personales son los ingredientes básicos para este particular espacio. Una buena consola, espejo, flores, cuadros, velas y complementos varios, son elementos que no deben faltar. “Pero, una consola no solo es útil en un recibidor, también se puede usar como separador de ambientes, como mueble de apoyo en un comedor, en paredes libres, de espaldas al sofá y en pasillos que no sean muy angostos”, sugiere la experta. Todo depende del uso que se le quiere dar a este mueble y del contexto que se quiera decorar.

Tres datos esenciales a la hora de decorar un recibidor
• El buen manejo de la luz es fundamental y primordial en este espacio, ya sea por iluminación natural o artificial.
• Es necesario siempre adecuar la decoración al tamaño del ambiente, con el fin de evitar excesos o espacios muy vacíos.
• Vestir la pared. Empapelados y entelados siempre son una buena opción. Y si el recibidor es muy pequeño, espejar la pared ayudará a agrandar el ambiente. ¡Quedará fantástico!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.