Reinventá tu espacio de trabajo

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Quién no quiere estar más inspirado y lograr ser más eficiente a la hora de trabajar? A veces no solo se trata de estética, se trata también de productividad. Darle un nuevo toque a tu oficina es algo que podés hacer por medio de unos sencillos detalles que pueden lograr cambiar hasta el aire que se respira en el espacio.

Imprimirle un poco de lujo, modernidad o tal vez inclusive hasta creatividad a una oficina, parece todo un desafío para quienes quieren una nueva apariencia de sus espacios cotidianos. Pero reciclar o seguir las nuevas tendencias es una tarea fácil que solo requiere de buen gusto. Dar un paseo por las tiendas de decoración de Senador Long y alrededores o hasta Pinterest y otras páginas web, pueden ser fuentes de investigación e inspiración que, sin duda, ayudarán a cambiar o renovar cualquier espacio.

En el campo de la decoración, todas las posibilidades se convierten en buenas opciones, siempre y cuando, los elementos sean utilizados de manera correcta. Actualmente existen diversas corrientes y estilos para quienes quieren redecorar o rediseñar. Las tendencias de diseño de interiores incluyen muebles clásicos, materiales retro y también modernos, colores frescos y motivos exóticos. Además siempre están presentes los pequeños detalles y sobre todo la mezcla de texturas y de estilos.

Los materiales naturales, maderas claras, texturas o elementos inspirados en la naturaleza, forman parte también de lo actual. Lámparas de mesa hechas a partir de trozos de piedra o las grandes mesas de madera e incluso modernos muebles metálicos y hamacas en cualquier rincón, son algunas ideas geniales. Así mismo, el uso de la madera reciclada para hacer sillas,  mesas o muebles de apoyo son bastante empleadas en este espacio.

A veces no hace falta cambiar todo el mobiliario. Tal vez con una silla de diseñador se logre dar ese toque diferente. Todo depende del gusto de cada persona. Pintar las paredes de otro color también es una buena opción o colocarle diferentes texturas. Siempre respetando el estilo del lugar, pero proporcionando a su vez el toque vanguardista para crear el nuevo aire que tanto se anhela.

En cuanto a colores, el anaranjado fomenta el optimismo y el entusiasmo; estimula el esparcimiento, la vitalidad, la diversión y el movimiento. Utilizado en pequeñas extensiones o como acento, es un color muy útil para invitar a la interacción y al trabajo en equipo. Por su parte, el verde es el tono más fácil de visualizar por el ojo humano, es muy fresco. El azul abre la mente y trae consigo la sensación de tranquilidad, confianza y calidez, ideal para las salas de espera. A no olvidar tener siempre presente los neutros, cremas y blancos, son colores purificadores que brindan una sensación de limpieza y claridad.

La oficina debe contar siempre con un diseño dinámico y alegre. Deben dejar de ser esos espacios aburridos e incómodos, más bien deben convertirse en lugares agradables, abiertos, amplios, funcionales, con buena iluminación y excelente ventilación. Hoy día muchas oficinas incorporan hasta espacios de ocio o descanso. Ideales para poder despejar la mente unos segundos. Todo es válido a la hora de reinventar un espacio de trabajo, en la medida que se pueda crear un ambiente interesante, confortable y creativo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.