Renová el mobiliario y el equipamiento de tu oficina

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás buscando equipamiento para tu oficina, Fusión es el lugar ideal, ya que crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Además, esta empresa crea ambientes pensados en la actividad y productividad de la empresa, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar y crear un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Fusión se encuentra en Avda. Molas López c/ San Martín. Teléfonos 611571 – 612386.
Fusión se encuentra en Avda. Molas López c/ San Martín. Teléfonos 611571 – 612386.
Esta empresa propone muebles de oficina que dan pie al buen funcionamiento y al excelente rendimiento.
Esta empresa propone muebles de oficina que dan pie al buen funcionamiento y al excelente rendimiento.
Es importante entender que todo tiende más hacia el trabajo colaborativo y la productividad de las empresas.
Es importante entender que todo tiende más hacia el trabajo colaborativo y la productividad de las empresas.

La empresa nace a finales del 2013 fundada por uno de sus socios hoy en día, Patrick Jacks, al reconocer la oportunidad y el momento de transformación corporativa en el país, no solamente en cuanto a la oportunidad económica y los presupuestos a nivel corporativo, sino en la chance de participar en la mutación de las empresas a un modelo más productivo de oficinas y de trabajo.

MOBILIARIOS FUNCIONALES Y PRÁCTICOS

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a su gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo. El equipamiento para oficina que ofrece esta empresa puede ser de tipo nómada o estable y se adecua efectivamente a las necesidades y/o cambios que puedan surgir con el tiempo.

También se pueden planificar salas de reuniones que aporten un ambiente de interacción fluido, mejorando las aptitudes en el trabajo. Fusión brinda a sus clientes el mejor mobiliario corporativo para estos espacios de trabajo.

Además, con estos muebles siempre se busca optimizar los espacios, prestando particular atención a la funcionalidad, la comodidad y las tendencias. Por eso, además de su complemento decorativo, las propuestas son equipamientos corporativos 100% funcionales y prácticos.

TENDENCIAS EN CUANTO A EQUIPAMIENTOS DE OFICINAS

Las tendencias hoy en día son los espacios de plantas libres, islas de trabajo, mucho vidrio en las divisorias, espacios de encuentro social y colaborativos. Es importante entender que todo tiende más hacia el trabajo colaborativo y la productividad de las empresas, pensado en las actividades corporativas y los objetivos de las mismas, así como en la motivación y el bienestar de los funcionarios. Es por eso que Fusión se dedica, mediante un equipo de proyectos, a distribuir y diseñar pensando estos conceptos.

MATERIALES Y COLORES

Hoy en día los mejores diseños en oficinas se hacen con melanina y metal, también se usa el acrílico para algunos complementos. Otro dato importante a tener en cuenta, es que se debe lograr una buena ambientación.

SILLAS

Fusión además brinda una amplia variedad de sillas y sillones gerenciales grandes y cómodas que mejoran la experiencia dentro del ámbito del trabajo de mandos altos y también ofrece sillas para tareas operativas. Un equipamiento moderno y cómodo para que los colaboradores mejoren sus aptitudes dentro del trabajo, ya que mantienen la salud postural. Elegir sillas equivocadas puede ser perjudicial para los músculos de la espalda y la columna vertebral.

Fusión representa y aglomera marcas que llevan más de 60 años transformando oficinas en ambientes funcionales y motivadores. Cada espacio que diseñan y construyen nace de las necesidades de las personas, las características de su actividad en particular, y las nuevas tendencias del diseño, proponiendo muebles de oficina que dan pie al buen funcionamiento y al excelente rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.