Saccaro: inauguran primera franquicia de la firma brasileña en el país

Ayer se realizó la inauguración oficial de la primera tienda de la marca brasileña Saccaro en Paraguay. La empresa se dedica crear muebles, accesorios y artículos de decoración de alta gama reconocidos a nivel mundial.

Image description
Ph: saccaro.com.br

Se trata de la primera franquicia que abre Saccaro en Paraguay y el showroom está ubicado sobre la Av. España 1261 c/Melvin Jones. La tienda está ambientada por el reconocido arquitecto brasileño Wair de Paula Jr, quien realiza consultoría de estilos, además, es diseñador de muebles para la firma y ambienta los locales, dándole ese toque característico de Saccaro.

Los propietarios de Saccaro Asunción son Enrique Franco, Fernando Kersting, Claudia Pristch de Kersting, Miguel Franco e Ynka Muller.

La principal sede de la marca se encuentra en Caxias do Sul, en una región conocida como Serra Gaucha, donde la producción de muebles es una herencia dejada por los inmigrantes europeos. Para entender un poco mejor la inspiración de los diseños de Saccaro, reproducimos unas palabras de Albino Saccaro, fundador de la empresa: “Todas las cosas tienen significado. El significado que tienen depende del afecto que tenemos por ellas. Creo que el amor es lo que aporta significado a la vida y a todo lo que se hace. Saccaro está fundado en ese sentimiento y eso no lo puedo negar”.

La empresa tiene presencia en 15 países, con más de 60 puntos de venta, como en Emiratos Árabes Unidos, Angola, Venezuela, Chile, Bolivia, Uruguay, República Dominicana, entre otros.

Saccaro ofrece soluciones para ambientes y proyectos corporativos. Los mejores resorts, hoteles, pisos, consultorios, restaurantes y clubes del país ganan aún más belleza y sofisticación con los productos y accesorios de la marca. Para el diseño de sus muebles trabaja con diseñadores internacionales como Alain Blatché (Francia), Ana Revello Vázquez (Uruguay), Luigi Mascheroni (Italia) de Decoma Design, Claudia Araujo (Brasil), entre otros varios talentos que aportan a la marca.

A partir de 1985 Saccaro empezó a realizar alianzas con arquitectos, diseñadores y artistas para la creación de piezas y muebles que traducen su talento y artesanía, transformadora en sinónimos de mobiliario bello, funcional y singular. Tres décadas escribiendo y dibujando el diseño brasileño, invirtiendo y apostando en los rasgos y la inspiración de renombrados profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.