Salum & Wenz invierte casi US$ 2 millones en el edificio Bohemia Las Mercedes

(Por NV) Están a cargo del desarrollo del edificio Bohemia, Salum & Wenz Negocios Inmobiliarios y Salum & Wenz Constructora. La inversión total es de un poco menos de US$ 2 millones y actualmente la construcción se encuentra desarrollándose en un 70%. Se tiene prevista la culminación para mediados del 2020.

Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio Bohemia Las Mercedes es un desarrollo de Salum & Wenz Negocios Inmobiliarios el cual surgió de la necesidad de viviendas económicas y bajo costo de expensas en zonas residenciales de Asunción, donde hoy en día ya cuentan con todos los servicios a tan solo pasos. Se encuentra sobre la calle Intendentes Militares casi Perú, en el barrio Las Mercedes de Asunción.

“Optamos por este barrio ya que dispone de todos los servicios a tan solo pasos, es una zona de muchas oficinas, coworking, restaurantes/bares, minimarkets, colegios, universidades, etc. El edificio tiene cinco niveles y un semi subsuelo para cocheras. Son departamentos de uno y dos dormitorios de 43 y 68 m2, con balcones, espacios compactos, pero cómodos, terminaciones de primera, muebles de cocina y placares de Achon. El área común cuenta con una terraza con parrilla y baño", comentó Édgar Salum, director de Salum & Wenz.

El edificio contará además con ascensor y cabe destacar que ya el primer nivel de departamentos cuenta con vista al río. Son 19 unidades en total. Édgar Salum mencionó que ya están vendidas 10 unidades y quedan 9 para la venta. “Lo bueno también de este desarrollo es que, al estar en etapa de pozo (construcción) tiene precios preferenciales y contamos con varias opciones de financiación. Una de ellas es financiación 100% a través de entidades bancarias a una tasa del 9,9% a 20 años”, resaltó.

El departamento de un dormitorio tiene un costo de US$ 64.200 al cual se le puede agregar una cochera techada por el precio de US$ 8.000. En etapa de construcción existe la posibilidad de cuotas desde US$ 188, es decir, G. 1.220.945 aproximadamente y luego, cuando se entrega la unidad, las cuotas serían de US$ 771.

El arquitecto manifestó también que una de las diferencias del edificio Bohemia Las Mercedes es el bajo costo de expensas. “Al no tener muchas áreas comunes se reducen los gastos de expensas”, explicó. “Es un emprendimiento inmobiliario de pocas unidades, lo que hace que el flujo de personas sea menor y se genere un buen ambiente entre quienes lo habitan”, agregó Salum.

En este desarrollo el aliado comercial de Salum & Wenz Negocios Inmobiliarios es la empresa Concret Mix SA. Más información en @salumwenzpy y en la web: www.salum-wenz.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.