Se inauguró la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América

Casacor, la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América, se realizará desde el jueves 7 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2019. Más de 60 profesionales -arquitectos, paisajistas e interioristas- expondrán 31 ambientes bajo el concepto Planeta Casa, en un total de 1.000 m2 aproximadamente.

Image description
Image description

La locación elegida para esta segunda edición en Paraguay, es Plaza Moiety (Aviadores del Chaco 3215 e/ Eloy Páez y Overava).

Durante 31 días estará abierto a todo público de lunes a viernes de 17:00 a 23:00; y sábado y domingo desde las 12:00 hasta las 23:00. Las están a la venta a través de la Red UTS y también podrán ser adquiridas en el local desde el jueves 7 de noviembre. Niños menores de 12 años no pagan entrada.

 “Celebramos la arquitectura, el diseño y el paisajismo como motores fuertes de le economía creativa en nuestro país y los esperamos a todos a partir de este jueves 7”, expresó Cinzia Rosini Vermiglio, gerente de marketing del Banco Atlas, la entidad bancaria oficial del evento.

Una de las características más importantes de la economía creativa, es el sustento de su desarrollo en la cultura, debido a que propicia la fusión entre el arte –en cualquiera de sus facetas– y la economía, explotando así los valores y principios que ambos tienen para ofrecer.

La marca

Casacor es una marca global, con 18 franquicias en Brasil y cinco muestras internacionales. Es un clásico en las principales ciudades de Brasil, Bolivia, Perú, Estados Unidos, y hace dos años se instaló en Paraguay. En la presente edición local se espera a más de 20.000 visitantes de diferentes puntos del país, así como también del extranjero.

Además de las tendencias arquitectónicas, los visitantes tendrán a su disposición más de 5.000 m2 de entretenimiento dentro de la plaza, donde se encuentran opciones gastronómicas, y también se realizarán veladas culturales, charlas y lanzamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.