Sillas Herman Miller: ¿por qué son las más demandadas del mercado?

(Por NV) En la oficina, el mobiliario y las herramientas pueden contribuir a alcanzar el éxito o a entorpecerlo. Mobiliarte cuenta con una diversa gama de productos que ofrecen a las personas todo lo necesario para alcanzar sus metas.

La característica más importante de la silla Herman Miller se encuentra en su diseño. “Cada parte ha sido creada para cumplir un propósito específico. Su diseño y ergonomía es adaptable a cada persona, remodelada para desempeñarse en la actualidad”, comentó Edson Koerich, gerente general de Mobiliarte.

El gerente general de Mobiliarte mencionó que actualmente uno de los productos más solicitados de la marca es la silla Aeron. “Alcanzó un éxito total por su versatilidad para cada ambiente, ya sea para la casa, departamento u oficina. Este modelo ha sido renovado desde las ruedas giratorias hacia arriba para satisfacer las necesidades del trabajo actual”, contó.

“Para las personas que se sientan en esta silla, el diseño de rendimiento versátil implica que se adapta a una amplia variedad de actividades y posturas que las personas adoptan mientras trabajan, desde la intensa posición de concentración hacia delante, hasta la reclinación contemplativa relajada”, explicó Koerich.

Y cuando una silla no ofrece un buen soporte, vienen los dolores lumbares, por este motivo, según Koerich, es que solicitan específicamente la marca Herman Miller para los trabajadores. “Es por ello, que los diseñadores Bill Stumpf y Don Chadwick se propusieron crear una silla que fuera benéfica para la salud, con rendimiento versátil, de tamaño inclusivo y amigable con el medio ambiente, logrando un diseño diferente a todo lo conocido”, aseguró.

Soporte dinámico: sentarse es estar activo

Las investigaciones sugieren que cuando uno está sentado durante una hora, cambia aproximadamente 53 veces de postura. Y cada vez que lo hace, no quiere tener que luchar con su silla. “Es por eso que las sillas de Herman Miller se caracterizan por contar con materiales de superficie dinámica, adaptables como para amoldarse al cuerpo, inteligentes como para brindar niveles adecuados de soporte para las necesidades de las distintas partes de la espalda, flexibles como para permitir la libertad de movimiento y resistentes para regresar a su forma original una y otra vez”, indicó.

La Aeron es pionera en cuanto a innovación ergonómica y de material, y brindó una solución práctica sin el uso estándar de espuma, tela o cuero. “Cambió la percepción de la gente de lo que podía ser una silla para oficina y al hacerlo también encontró un lugar en la cultura popular. A lo largo de los años, hemos aprendido mucho más sobre cómo respaldar mejor a los usuarios en las diferentes posturas que adoptan a lo largo del día laboral en la oficina”, dijo Koerich.

Estas sillas son una buena inversión para cualquier empresa, los diseños de Herman Miller son sustentables, duraderos y fabricados con alta calidad. Los mismos, cuentan con respaldo y garantía de 12 años. Mobiliarte se destaca por contar con los mobiliarios de primer nivel, que hoy día un empresario está obligado a tener para lograr un buen ambiente laboral, cuidando siempre la salud de sus colaboradores para, finalmente, ofrecer un buen servicio al cliente.

Finalmente Koerich anunció que para fin de año estarán habilitando una sucursal exclusiva de productos Herman Miller, en Galería Mangoré, Local 06 (Lillo esquina Bulnes). Para más información escribir a [email protected]. En Instagram está como @mobiliartesrl y en Facebook, Mobiliarte S.R.L.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.